San Luis recibe a la Feria del Libro este viernes y sábado
El evento genera expectativas en la comunidad literaria provincial. Abrirá sus puertas este viernes 22 y sábado 23 en la Nave Cultural, en Centenario y Justo Daract, en la ciudad de San Luis.
Desde Villa Mercedes, el poeta Julio Cejas vendrá para sumarse a una ronda de lecturas el sábado. “Una feria de libros siempre crea expectativas en quienes de alguna manera u otra nos sentimos involucrados con la literatura, ahí podemos exponer nuestro trabajo y dar a conocer nuestros proyectos”, expresó.
“Es también ahí donde se puede crear una conciencia colectiva de la importancia que tiene para la comunidad un evento de esta naturaleza. Puntualmente en esta oportunidad se da en nuestra provincia y esto debe potenciar el concepto de que es algo que nos merecemos como pueblo, que tiene valiosos escritores, y por qué no desde hoy comenzar a pensar en darle una continuidad para seguir proyectando nuestra cultura a nivel regional, ojalá este evento tenga el apoyo de todos”, consideró.
La autora Érica Troncoso arribará desde Merlo para presentar su primer libro, ‘Los altares familiares, desprogramación transgeneracional’, este viernes. “La feria representa una oportunidad única para quienes, como yo, escribimos desde el interior de la provincia, en lugares como Villa de Merlo y sus alrededores. Si bien existen propuestas culturales muy interesantes en nuestra región, esta feria eleva nuestro trabajo a otro nivel y abre puertas para conectar con un público más amplio”, consideró.
“En lo personal, participar en este evento no solo significa dar a conocer mi libro, sino también la posibilidad de entablar nuevos vínculos con librerías y editoriales prestigiosas que puedan interesarse en mi obra. Además, abre las puertas para establecer relaciones comerciales que impulsen mi camino como autora independiente”, destacó Troncoso.
María Celeste Domínguez participará como escritora y expositora de su editorial independiente. El sábado presentará su obra ‘Trazos sanguíneos’. “Todo lo que preparamos con tanta pasión es para que nos acompañe el público. Estoy entusiasmada también por compartir mi proyecto de monólogo poético que he venido trabajando hace mucho tiempo porque enlazo fragmentos de mis seis libros”, detalló la autora, quien además es una destacada actriz de la escena provincial.
“Será una celebración teniendo en cuenta además las vicisitudes económicas que estamos atravesando como país. Será también una posibilidad donde encontrarnos con colegas para compartir algunas dificultades y maneras de crecer juntos”, agregó.
Te puede interesar
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.