
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
El evento genera expectativas en la comunidad literaria provincial. Abrirá sus puertas este viernes 22 y sábado 23 en la Nave Cultural, en Centenario y Justo Daract, en la ciudad de San Luis.
Política21/11/2024Este viernes arranca una nueva edición de la Feria del Libro, que en esta oportunidad será en homenaje a la escritora ‘Cholita’ Carreras de Migliozzi. Contará con más de treinta stands, espectáculos musicales, un rincón para niños, otro para libros digitales, talleres y un patio exterior donde se desarrollarán actividades recreativas, con entrada libre y gratuita, tanto viernes como sábado.
Desde Villa Mercedes, el poeta Julio Cejas vendrá para sumarse a una ronda de lecturas el sábado. “Una feria de libros siempre crea expectativas en quienes de alguna manera u otra nos sentimos involucrados con la literatura, ahí podemos exponer nuestro trabajo y dar a conocer nuestros proyectos”, expresó.
“Es también ahí donde se puede crear una conciencia colectiva de la importancia que tiene para la comunidad un evento de esta naturaleza. Puntualmente en esta oportunidad se da en nuestra provincia y esto debe potenciar el concepto de que es algo que nos merecemos como pueblo, que tiene valiosos escritores, y por qué no desde hoy comenzar a pensar en darle una continuidad para seguir proyectando nuestra cultura a nivel regional, ojalá este evento tenga el apoyo de todos”, consideró.
La autora Érica Troncoso arribará desde Merlo para presentar su primer libro, ‘Los altares familiares, desprogramación transgeneracional’, este viernes. “La feria representa una oportunidad única para quienes, como yo, escribimos desde el interior de la provincia, en lugares como Villa de Merlo y sus alrededores. Si bien existen propuestas culturales muy interesantes en nuestra región, esta feria eleva nuestro trabajo a otro nivel y abre puertas para conectar con un público más amplio”, consideró.
“En lo personal, participar en este evento no solo significa dar a conocer mi libro, sino también la posibilidad de entablar nuevos vínculos con librerías y editoriales prestigiosas que puedan interesarse en mi obra. Además, abre las puertas para establecer relaciones comerciales que impulsen mi camino como autora independiente”, destacó Troncoso.
María Celeste Domínguez participará como escritora y expositora de su editorial independiente. El sábado presentará su obra ‘Trazos sanguíneos’. “Todo lo que preparamos con tanta pasión es para que nos acompañe el público. Estoy entusiasmada también por compartir mi proyecto de monólogo poético que he venido trabajando hace mucho tiempo porque enlazo fragmentos de mis seis libros”, detalló la autora, quien además es una destacada actriz de la escena provincial.
“Será una celebración teniendo en cuenta además las vicisitudes económicas que estamos atravesando como país. Será también una posibilidad donde encontrarnos con colegas para compartir algunas dificultades y maneras de crecer juntos”, agregó.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.