Hospitales sanjuaninos se unen para conservar córneas
La Cámara de Diputados ratificó los compromisos de Gestión del Plan Nacional de Resolución de la Lista de Espera para Trasplante de Córneas del Hospital Caucete y el Marcial Quiroga.
El objetivo es conservar las corneas y capacitar al personal tanto con recurso humano y material necesario para llevar a cabo la ablación. Los hospitales se comprometen a poner a disposición las instalaciones y su personal, mientras que INCUCAI e INAISA elaboran los protocolos necesarios de conservación de las corneas para la ablación de las mismas.
Recientemente la Cámara de Diputados ratificó los Compromisos de Gestión del Plan Nacional de Resolución de la Lista de Espera para Trasplante de Córneas de ambas instituciones.
Los objetivos para la implementación se detallan a continuación:
Optimizar el proceso donación- trasplante de córneas en el "HOSPITAL".
Definir la capacidad generadora de donantes de tejidos
Sincronizar el inicio del proceso de donación de córneas con el final del proceso de internación en todos los casos de fallecimiento.
Conocer los factores hospitalarios que tienen impacto sobre el proceso - de procuración.
Mejorar la calidad en todas las fases del proceso donación trasplante.
Detectar y analizar las causas de pérdidas de potenciales donantes de tejidos.
Registrar todas las variables intervinientes en el sistema informático. Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
Monitorear de manera continua el cumplimiento del PLAN detección de desvíos en su desarrollo y la implementación estrategias para su resolución.
De acuerdo a estos objetivos previstos en la cláusula precedente, las partes acuerdan establecer las siguientes metas:
Comunicar el 100% de los eventos de defunción en el momento que estos ocurren.
Sincronizar el inicio del proceso de donación de córneas con el final del proceso de internación en el 100% de las defunciones Incrementar el número de donantes de córneas con metas anuales no inferiores al 20% de las defunciones totales.
Optimizar la logística hospitalaria y extra-hospitalaria en el proceso de donación de córneas.
Optimizar la calidad de las córneas procuradas.
Te puede interesar
La relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Dos médicos puntanos se capacitarán en la Fundación Favaloro
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
Tratamiento clave del vértigo en el Rawson
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
Los médicos que usan IA marcarán el futuro de la medicina
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.