Paso Cristo Redentor Habilitado

San Luis: primera ablación de corazón en el Hospital Ramón Carrillo

Profesionales del centro asistencial junto al equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante San Luis (CUCAI) y del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, realizaron la operación. Además extrajeron el hígado, riñones y córneas.

Salud30/08/2023Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias
ablacion sl 4
ablacion sl 4

El operativo comenzó el martes en la mañana, en el Hospital Ramón Carrillo de San Luis. Un avión proveniente de Capital Federal, trajo un equipo del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, y en conjunto realizaron la ablación del corazón. Esta fue la primera operación de este órgano que se hace en el flamante “Ramón Carrillo”. 

El equipo de San Luis está integrado por los doctores Luis Mercado, jefe de cirugía del HCRC; Emanuel Repetto, jefe de quirófanos del Hospital Central y el especialista Pablo Farinelli. Sumados a los profesionales del CUCAI San Luis encabezados por su titular Eugenia García efectuaron la ablación de hígado, riñones y córneas.

El corazón fue para una persona en emergencia en Buenos Aires, el hígado para una persona en urgencia en Mendoza, uno de los riñones llegó a Salta, y se trasplantó a una persona que estaba en lista de espera renal que es hipersensibilizado, por lo que tiene prioridad. 

El otro riñón es para una persona de San Luis que se trasplantó en el Hospital Central de Mendoza. Y las córneas están siendo evaluadas porque es un tejido, posterior a eso se abren las listas de espera.

Tras la ablación los profesionales agradecieron a todos los que participaron en el operativo, a la policía, la movilidad del Ministerio de Salud, la movilidad del Hospital San Luis, toda la gente de la terapia del Ramón Carrillo, del quirófano, y a la familia del donante que acompañó todo este proceso.

DSC_7064-700x445Mendoza inauguró el primer Centro de Trasplante de Médula Ósea


 

1140x110

Te puede interesar
Curso RCP (1)

Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

Redacción CuyoNoticias
Salud12/07/2025

El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.

ce3c3ca3e1e293d12ac348b3458323d0_L

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

Periodistas CuyoNoticias
Salud28/06/2025

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email