El objetivo es prevenir el virus sincicial respiratorio. La vacuna es gratuita y está destinada en gestaciones de entre 32 y 36 semanas.
San Luis: primera ablación de corazón en el Hospital Ramón Carrillo
Profesionales del centro asistencial junto al equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante San Luis (CUCAI) y del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, realizaron la operación. Además extrajeron el hígado, riñones y córneas.
Salud30/08/2023Redacción CuyoNoticiasEl operativo comenzó el martes en la mañana, en el Hospital Ramón Carrillo de San Luis. Un avión proveniente de Capital Federal, trajo un equipo del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, y en conjunto realizaron la ablación del corazón. Esta fue la primera operación de este órgano que se hace en el flamante “Ramón Carrillo”.
El equipo de San Luis está integrado por los doctores Luis Mercado, jefe de cirugía del HCRC; Emanuel Repetto, jefe de quirófanos del Hospital Central y el especialista Pablo Farinelli. Sumados a los profesionales del CUCAI San Luis encabezados por su titular Eugenia García efectuaron la ablación de hígado, riñones y córneas.
El corazón fue para una persona en emergencia en Buenos Aires, el hígado para una persona en urgencia en Mendoza, uno de los riñones llegó a Salta, y se trasplantó a una persona que estaba en lista de espera renal que es hipersensibilizado, por lo que tiene prioridad.
El otro riñón es para una persona de San Luis que se trasplantó en el Hospital Central de Mendoza. Y las córneas están siendo evaluadas porque es un tejido, posterior a eso se abren las listas de espera.
Tras la ablación los profesionales agradecieron a todos los que participaron en el operativo, a la policía, la movilidad del Ministerio de Salud, la movilidad del Hospital San Luis, toda la gente de la terapia del Ramón Carrillo, del quirófano, y a la familia del donante que acompañó todo este proceso.
Llegaron a la ciudad de Villa Mercedes 10.000 dosis de la vacuna contra el dengue como parte de un operativo diseñado por el Gobierno de San Luis.
El gobernador de San Luis Claudio Poggi firmó este viernes el decreto de adjudicación para la compra de 20 mil dosis que serán destinadas a vacunar.
El Hospital Español recibió a representantes de la Universidad Internacional a Distancia de La Rioja (UNIR) de España, en una jornada de intercambio y proyección en el campo de la educación superior.
Permite analizar, graficar e interpretar gran cantidad de datos y, así, poder obtener información relevante que ayuda a los científicos en la toma de decisiones
Un estudio desarrollado por investigadores médicos de instituciones públicas y privadas reveló que el humo de los incendios en las islas del Delta del Paraná elevó el número de pacientes infartados en Rosario y la región.
El ministerio de Salud Pública recordó la plena vigencia del Código Sanitario de Salud, el cual considera ejercicio ilegal de la profesión, el expendio fuera de farmacias
Con la conversión de tres secciones al rango de servicios médicos, el Hospital Dr. Guillermo Rawson impulsa mejores prestaciones a sus pacientes y una plataforma de crecimiento para sus profesionales.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
El objetivo es prevenir el virus sincicial respiratorio. La vacuna es gratuita y está destinada en gestaciones de entre 32 y 36 semanas.
San Juan: Defensa al Consumidor realizó la 1ra. conciliatoria
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
La reunión del gobernador tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.