Google Workspace integra Gemini y la IA para sus trabajos
Se trata de una función que permite a las personas interactuar con IA para resumir, crear y analizar información de forma inteligente.
Google Workspace anunció la disponibilidad del panel lateral en español para todos sus usuarios. A partir de hoy, al hacer clic en el ícono Preguntale a Gemini -ubicado en la parte superior derecha de la pantalla- se desplegará una ventana lateral con un cuadro de texto para comenzar la interacción con Gemini. Esta funcionalidad permite resumir, analizar y crear contenido sin salir de la aplicación que se está utilizando. Disponible en Gmail, Documentos, Drive y Hojas de Cálculo, ayuda a ahorrar tiempo y ganar eficiencia en las tareas cotidianas.
El panel lateral está diseñado para aprovechar los modelos de inteligencia artificial más potentes de Google, incluido el modelo Gemini 1.5 Pro que cuenta con una ventana de contexto más amplia y razonamiento más avanzado para ofrecer respuestas más precisas basadas en conjuntos de datos más grandes.
Navegando el Panel Lateral
En Gmail se puede resumir una cadena de mensajes de correo electrónico, sugerir respuestas, hacer preguntas y buscar información directamente desde la bandeja de entrada. Al hacer clic sobre el ícono Preguntale a Gemini () en la esquina superior derecha se abrirá el panel y allí se puede seleccionar una sugerencia o formular una pregunta libre como por ejemplo «¿Cuándo es la próxima reunión del equipo?». Además, con la herramienta “preguntas y respuestas” puede hacer consultas como mostrar mensajes no leídos, ver mensajes de un remitente específico o resumir correos electrónicos sobre un tema.
En Documentos de Google, Gemini puede aportar ideas, redactar y perfeccionar escritos, resumir puntos clave e incluso crear contenidos basados en otros archivos. También se le puede pedir reescribir un título o por ejemplo que «Sugiera 5 ideas de títulos pegadizos para mi entrada de blog sobre senderismo».
En Google Drive es posible reunir y sintetizar la información de uno o varios archivos, resumir documentos extensos, acceder rápidamente a los puntos principales y consultar información sobre un tema o proyecto concreto sin necesidad de buscar o leer documentos completos.
En Hojas de Cálculo ayuda al usuario a rastrear y organizar datos, crear rápidamente tablas, generar fórmulas y resumir archivos.
Configuración. Para acceder al panel lateral en español, las personas deben configurar su idioma preferido en su cuenta de Google. La herramienta no necesita activarse manualmente, el mismo aparecerá automáticamente a través del icono Preguntale a Gemini () en la esquina superior derecha de Gmail, Documentos, Hojas de Cálculo, y Drive en la web.
Te puede interesar
UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
San Juan: avanza la expansión de la Red de Fibra Óptica
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
Dictarán capacitación docente en Inteligencia Artificial
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Maipú acompaña la formación de jóvenes en ciencia y tecnología
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.