Google Workspace integra Gemini y la IA para sus trabajos

Se trata de una función que permite a las personas interactuar con IA para resumir, crear y analizar información de forma inteligente.

Disponible ya en español, el panel lateral con tecnología Gemini 1.5 Pro permitirá a las personas optimizar los flujos de trabajo con funciones inteligentes para Gmail, Documentos, Drive Drive y Hojas de Cálculo.

Google Workspace anunció la disponibilidad del panel lateral en español para todos sus usuarios. A partir de hoy, al hacer clic en el ícono Preguntale a Gemini -ubicado en la parte superior derecha de la pantalla- se desplegará una ventana lateral con un cuadro de texto para comenzar la interacción con Gemini. Esta funcionalidad permite resumir, analizar y crear contenido sin salir de la aplicación que se está utilizando. Disponible en Gmail, Documentos, Drive y Hojas de Cálculo, ayuda a ahorrar tiempo y ganar eficiencia en las tareas cotidianas. 

Made by Google 2024: nuevos dispositivos, Gemini Live y más

El panel lateral está diseñado para aprovechar los modelos de inteligencia artificial más potentes de Google, incluido el modelo Gemini 1.5 Pro que cuenta con una ventana de contexto más amplia y razonamiento más avanzado para ofrecer respuestas más precisas basadas en conjuntos de datos más grandes.

Navegando el Panel Lateral

En Gmail se puede resumir una cadena de mensajes de correo electrónico, sugerir respuestas, hacer preguntas y buscar información directamente desde la bandeja de entrada. Al hacer clic sobre el ícono Preguntale a Gemini () en la esquina superior derecha se abrirá el panel y allí se puede seleccionar una sugerencia o formular una pregunta libre como por ejemplo «¿Cuándo es la próxima reunión del equipo?». Además, con la herramienta “preguntas y respuestas” puede hacer consultas como mostrar mensajes no leídos, ver mensajes de un remitente específico o resumir correos electrónicos sobre un tema. 


En Documentos de Google, Gemini puede aportar ideas, redactar y perfeccionar escritos, resumir puntos clave e incluso crear contenidos basados en otros archivos. También se le puede pedir reescribir un título o por ejemplo que «Sugiera 5 ideas de títulos pegadizos para mi entrada de blog sobre senderismo».

En Google Drive es posible reunir y sintetizar la información de uno o varios archivos, resumir documentos extensos, acceder rápidamente a los puntos principales y consultar información sobre un tema o proyecto concreto sin necesidad de buscar o leer documentos completos. 

En Hojas de Cálculo ayuda al usuario a rastrear y organizar datos, crear rápidamente tablas, generar fórmulas y resumir archivos. 


Configuración. Para acceder al panel lateral en español, las personas deben configurar su idioma preferido en su cuenta de Google. La herramienta no necesita activarse manualmente, el mismo aparecerá automáticamente a través del icono Preguntale a Gemini () en la esquina superior derecha de Gmail, Documentos, Hojas de Cálculo, y Drive en la web. 

Te puede interesar

Crisis energética global: por qué instalar paneles solares

Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.

Google Earth está celebrando su 20° aniversario

En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

Nueva startup de financiamiento para pymes

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina

Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan

Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.

Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom

Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.