Concurso para buscar la imagen de la Fiesta de la Vendimia 2025
Llaman a concurso público de diseño de la identidad e imagen que promocionará la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, “Guardiana del vino eterno”.
La propuesta ganadora recibirá un premio de $3.000.000. Además, podrán otorgarse menciones especiales a sugerencia del jurado y se deberá definir un orden de mérito.
Pueden participar, de forma individual, egresados de carreras de Diseño Gráfico y/o Comunicación Visual, nivel superior, universitario, terciario o tecnicatura y, de forma grupal, equipos de trabajo conformados por dos o más personas, de las cuales al menos un integrante debe ser egresado de carreras de Diseño Gráfico y/o Comunicación Visual, nivel superior universitario; terciario o tecnicatura.
Los participantes deberán ser de nacionalidad argentina y mayores de 18 años.
Las propuestas deben reflejar el significado que tiene la Fiesta Nacional de la Vendimia en su contexto social y cultural para la edición 2025.
El objetivo de la Fiesta de la Vendimia es poner en valor y promocionar las bondades culturales y turísticas de Mendoza.
El concepto de sistema es para dar una imagen integrada y fuerte a todas las piezas comunicacionales de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Aquí radica la importancia de que cada pieza cumpla su función específica y que se articule con las restantes. Las propuestas deberán ser pensadas para soportes físicos y digitales.
El jurado estará integrado por:
– 3 (tres) representantes del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza, designados por el propio organismo.
– 1 (un) representante de la Facultad de Arte y Diseño de la UNCuyo, Universidad Nacional de Cuyo.
– 1 (un) representante titular por: Universidad del Aconcagua, Universidad Champagnat, Universidad de Mendoza.
– 2 (dos) representantes por sorteo de: Instituto Superior Manuel Belgrano, Instituto Nicolás Avellaneda, Fundación Gutenberg, Instituto Alberto Arias, Instituto de Educación Superior Tupungato.
– 1 (un) representante de ADIMZA (Asociación de Diseñadores de Mendoza) Asociación Civil sin Fines de Lucro.
– 1 (un) representante de EMETUR
– 1 (un) representante del equipo artístico de “Guardiana del vino eterno”.
– 1 (un) veedor con voz, pero sin voto, designado por la Subsecretaría de Cultura.
Te puede interesar
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.