Concurso para buscar la imagen de la Fiesta de la Vendimia 2025

Llaman a concurso público de diseño de la identidad e imagen que promocionará la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, “Guardiana del vino eterno”.

Las propuestas se recibirán el jueves 19 de diciembre de 2024, de 9 a 13, en la sede de Cultura, Av. España y Gutiérrez de Ciudad.

La propuesta ganadora recibirá un premio de $3.000.000. Además, podrán otorgarse menciones especiales a sugerencia del jurado y se deberá definir un orden de mérito. 

Pueden participar, de forma individual, egresados de carreras de Diseño Gráfico y/o Comunicación Visual, nivel superior, universitario, terciario o tecnicatura y, de forma grupal, equipos de trabajo conformados por dos o más personas, de las cuales al menos un integrante debe ser egresado de carreras de Diseño Gráfico y/o Comunicación Visual, nivel superior universitario; terciario o tecnicatura.

Los participantes deberán ser de nacionalidad argentina y mayores de 18 años.

Las propuestas deben reflejar el significado que tiene la Fiesta Nacional de la Vendimia en su contexto social y cultural para la edición 2025.

El objetivo de la Fiesta de la Vendimia es poner en valor y promocionar las bondades culturales y turísticas de Mendoza.

El concepto de sistema es para dar una imagen integrada y fuerte a todas las piezas comunicacionales de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Aquí radica la importancia de que cada pieza cumpla su función específica y que se articule con las restantes. Las propuestas deberán ser pensadas para soportes físicos y digitales.

Kapanga regresa a los escenarios en la Fiesta de la Cerveza

El jurado estará integrado por:

– 3 (tres) representantes del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza, designados por el propio organismo.

– 1 (un) representante de la Facultad de Arte y Diseño de la UNCuyo, Universidad Nacional de Cuyo.

– 1 (un) representante titular por: Universidad del Aconcagua, Universidad Champagnat, Universidad de Mendoza.

– 2 (dos) representantes por sorteo de: Instituto Superior Manuel Belgrano, Instituto Nicolás Avellaneda, Fundación Gutenberg, Instituto Alberto Arias, Instituto de Educación Superior Tupungato.

– 1 (un) representante de ADIMZA (Asociación de Diseñadores de Mendoza) Asociación Civil sin Fines de Lucro.

– 1 (un) representante de EMETUR

– 1 (un) representante del equipo artístico de “Guardiana del vino eterno”.

– 1 (un) veedor con voz, pero sin voto, designado por la Subsecretaría de Cultura.

Te puede interesar

Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático

Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.

Se tiene que terminar es la corrupción, no la obra pública

Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis

Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte

El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.

Renovación del Monumento del Cóndor en Potrero de los Funes

El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.

Poggi: En 20 días habrá nuevo plan de viviendas

Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial

El gobernador Orrego anunció el boleto estudiantil gratuito

El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación

Mendoza: buscan agilizar el tránsito y priorizar el transporte público

El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.