Estudiantes de enfermería finalizaron sus estudios en Caligasta
Los 48 alumnos dieron continuidad a sus aprendizajes durante tres años en el mismo lugar donde residen y los convierte en la primera camada de la carrera.
La iniciativa nació de un convenio de colaboración de Glencore Pachón con el Ministerio de Salud de San Juan, la Escuela de Enfermería dependiente de la UNSJ y la Municipalidad de Calingasta en 2022 con el objetivo de ofrecer a los jóvenes de la región la posibilidad de formarse como profesionales de la salud sin tener que abandonar su lugar de origen, evitando costos y el desarraigo de estudiar fuera de su localidad, una opción difícil para muchos de ellos.
"Fue fabuloso y muy gratificante que pensaran en los jóvenes de Calingasta", señaló la docente Graciela Adelco, licenciada en Enfermería y jefa del área Programática de Enfermería del departamento Calingasta, al referirse al apoyo de la empresa minera a la formación de los calingastinos en el servicio de salud. “Al inicio era escéptica con la idea de que fuera posible desarrollar la carrera localmente” -describe- y, por ello, destaca “el
compromiso por concretar lo que para muchos calingastinos era un sueño”.
En línea con los programas de impulso al desarrollo local, Glencore Pachón contribuyó con el financiamiento de los honorarios de los profesores y la logística para el traslado de los docentes desde la ciudad de San Juan a Calingasta, esto último mediante un convenio con la Cámara Minera de San Juan.
"Unas 150 personas se prepararon para entrar a la carrera y 50 pasaron el examen de ingreso. Muchos de los alumnos tienen familia por lo que el hecho de no tener que trasladarse para ellos fue muy importante. Y que, ya recibidos, puedan trabajar acá", subraya Adelco entre las ventajas percibidas. También enfatiza la oportunidad que este programa dio a los docentes de “transmitir nuestros conocimientos y de brindarnos una salida laboral para quienes vivimos acá”.
La carrera ofrece un programa integral que incluye prácticas de clínica médica, clínica quirúrgica, obstetricia y pediatría en los hospitales de Calingasta (Hospital Aldo Cantoni, Hospital Barreal, Centro de Salud Tamberías) a lo largo de los tres años de la tecnicatura.
Por allí pasó el estudiante Damián Néstor Cortez, quien asegura estar “muy agradecido de poder estudiar Enfermería en mi ciudad. Trabajé varios años como chofer de ambulancia en el Hospital Barreal y siempre quise poder trabajar en algo vinculado al cuidado de la salud.
Cuando dijeron que traían la carrera, me anoté inmediatamente y por suerte quedé entre los alumnos seleccionados".
Por su parte, Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la UNSJ, destaca el entusiasmo de los flamantes técnicos que “se unían para hacer los trabajos y se motivaban mutuamente para rendir. El 90% de los que iniciaron la carrera ya se recibieron, algo que no es muy común. Este esfuerzo es vital. Nos llena de satisfacción ver que esta iniciativa se ha convertido en una verdadera oportunidad para los jóvenes de la región”, agrega.
Glencore Pachón celebra este logro conjunto entre el sector público y privado, ya que abre nuevas puertas para el desarrollo profesional y social en la región.
Te puede interesar
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial