Libreta de valores en escuelas de verano de Maipú

La iniciativa aborda cuatro grandes ejes cuidado de la salud, protección del ambiente, habilidades para la reflexión y prevención del bullying

Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Maipú pondrá en funcionamiento el programa “Libreta de Valores”, un trabajo conjunto de diferentes áreas del municipio pensado para los más pequeños con el objetivo de formar ciudadanos comprometidos con el cuidado personal, social y ambiental.

Desde el año 2023, la Municipalidad de Maipú lleva adelante el programa educativo "Libreta de Valores", una iniciativa destinada a consolidar valores esenciales en los niños y niñas del departamento. Este proyecto, que ya es un clásico, se desarrolla en las escuelas de verano y vacaciones de invierno organizadas en los Polideportivos municipales, en un trabajo conjunto entre diferentes áreas del Municipio. La propuesta tiene como objetivo formar ciudadanos comprometidos con el cuidado personal, social y ambiental desde temprana edad.

Maipú entrega plantines para fomentar la soberanía productiva

El intendente Matías Stevanato destacó el impacto positivo de este programa, que combina el deporte y la recreación como herramientas clave para inculcar hábitos y valores. La iniciativa aborda cuatro grandes ejes: cuidado de la salud, protección del ambiente, habilidades para la reflexión y prevención del bullying. En su implementación trabajan conjuntamente diversas áreas municipales, como las Direcciones de Deportes, Educación, Salud, el Departamento de Salud Mental y la Subdirección de Ambiente, lo que garantiza un enfoque integral.

Con resultados positivos a lo largo de dos años, este verano será el tercero consecutivo en el que se pondrá en marcha la Libreta de Valores. El programa ha demostrado ser eficaz al combinar aprendizaje y juego en un contexto lúdico y deportivo. El deporte es una herramienta de socialización que facilita la convivencia y el respeto mediante reglas y dinámicas grupales y esta estrategia refuerza en los niños valores esenciales para la vida en sociedad.

De cara a 2025, el programa incluirá actividades para trabajar sobre la prevención del dengue, con un especial énfasis en el cuidado del agua. Se espera que estas nuevas propuestas continúen generando impactos positivos en las nuevas generaciones, favoreciendo la construcción de comunidades solidarias, saludables y respetuosas del medioambiente.

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.