Libreta de valores en escuelas de verano de Maipú
La iniciativa aborda cuatro grandes ejes cuidado de la salud, protección del ambiente, habilidades para la reflexión y prevención del bullying
Desde el año 2023, la Municipalidad de Maipú lleva adelante el programa educativo "Libreta de Valores", una iniciativa destinada a consolidar valores esenciales en los niños y niñas del departamento. Este proyecto, que ya es un clásico, se desarrolla en las escuelas de verano y vacaciones de invierno organizadas en los Polideportivos municipales, en un trabajo conjunto entre diferentes áreas del Municipio. La propuesta tiene como objetivo formar ciudadanos comprometidos con el cuidado personal, social y ambiental desde temprana edad.
El intendente Matías Stevanato destacó el impacto positivo de este programa, que combina el deporte y la recreación como herramientas clave para inculcar hábitos y valores. La iniciativa aborda cuatro grandes ejes: cuidado de la salud, protección del ambiente, habilidades para la reflexión y prevención del bullying. En su implementación trabajan conjuntamente diversas áreas municipales, como las Direcciones de Deportes, Educación, Salud, el Departamento de Salud Mental y la Subdirección de Ambiente, lo que garantiza un enfoque integral.
Con resultados positivos a lo largo de dos años, este verano será el tercero consecutivo en el que se pondrá en marcha la Libreta de Valores. El programa ha demostrado ser eficaz al combinar aprendizaje y juego en un contexto lúdico y deportivo. El deporte es una herramienta de socialización que facilita la convivencia y el respeto mediante reglas y dinámicas grupales y esta estrategia refuerza en los niños valores esenciales para la vida en sociedad.
De cara a 2025, el programa incluirá actividades para trabajar sobre la prevención del dengue, con un especial énfasis en el cuidado del agua. Se espera que estas nuevas propuestas continúen generando impactos positivos en las nuevas generaciones, favoreciendo la construcción de comunidades solidarias, saludables y respetuosas del medioambiente.
Te puede interesar
Este viernes cierra la temporada del Paso de Agua Negra
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
Una mujer es subjefe de la Policía de San juan
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
Arquitecto presenta su libro “El buscador de estrellas”
El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.
Guaymallén: nuevas funciones del programa "En el Centro"
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Cierra el paso Cristo Redentor esta tarde por temporal
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
San Luis: descartan intoxicación en alumnos de un colegio
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Godoy Cruz + Policía, programa de lucha contra la inseguridad
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.