Libreta de valores en escuelas de verano de Maipú

La iniciativa aborda cuatro grandes ejes cuidado de la salud, protección del ambiente, habilidades para la reflexión y prevención del bullying

Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Maipú pondrá en funcionamiento el programa “Libreta de Valores”, un trabajo conjunto de diferentes áreas del municipio pensado para los más pequeños con el objetivo de formar ciudadanos comprometidos con el cuidado personal, social y ambiental.

Desde el año 2023, la Municipalidad de Maipú lleva adelante el programa educativo "Libreta de Valores", una iniciativa destinada a consolidar valores esenciales en los niños y niñas del departamento. Este proyecto, que ya es un clásico, se desarrolla en las escuelas de verano y vacaciones de invierno organizadas en los Polideportivos municipales, en un trabajo conjunto entre diferentes áreas del Municipio. La propuesta tiene como objetivo formar ciudadanos comprometidos con el cuidado personal, social y ambiental desde temprana edad.

Maipú entrega plantines para fomentar la soberanía productiva

El intendente Matías Stevanato destacó el impacto positivo de este programa, que combina el deporte y la recreación como herramientas clave para inculcar hábitos y valores. La iniciativa aborda cuatro grandes ejes: cuidado de la salud, protección del ambiente, habilidades para la reflexión y prevención del bullying. En su implementación trabajan conjuntamente diversas áreas municipales, como las Direcciones de Deportes, Educación, Salud, el Departamento de Salud Mental y la Subdirección de Ambiente, lo que garantiza un enfoque integral.

Con resultados positivos a lo largo de dos años, este verano será el tercero consecutivo en el que se pondrá en marcha la Libreta de Valores. El programa ha demostrado ser eficaz al combinar aprendizaje y juego en un contexto lúdico y deportivo. El deporte es una herramienta de socialización que facilita la convivencia y el respeto mediante reglas y dinámicas grupales y esta estrategia refuerza en los niños valores esenciales para la vida en sociedad.

De cara a 2025, el programa incluirá actividades para trabajar sobre la prevención del dengue, con un especial énfasis en el cuidado del agua. Se espera que estas nuevas propuestas continúen generando impactos positivos en las nuevas generaciones, favoreciendo la construcción de comunidades solidarias, saludables y respetuosas del medioambiente.

Te puede interesar

Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil

Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico