Primer sanjuanino en correr el Rally Dakar en medio oriente
Lisandro Cisterna, ahora en España será navegante del joven piloto español Pau Navarro, y correrá en la categoría Challenger. La prueba, del 3 al 17 de enero.
Lisandro será navegante del joven piloto español Pau Navarro, y correrá en la categoría Challenger con un Taurus T3 Max #304 del equipo BBR Motorsport y formando parte del equipo Red Bull Junior. Cabe destacar que el sanjuanino llega a ocupar esta butaca contratado por el equipo. El contacto surge en la última edición del Desafío Ruta 40, cuyo paso por San Juan, lo tuvo a Lisandro navegando al chubutense Nazareno López, con un Taurus del BBR.
Con escala en España, Lisandro viajó el pasado sábado 28 y este martes 31 de diciembre embarcará con destino a Arabia Saudita junto al piloto, pera esperar el año nuevo en el desierto saudí. Al día siguiente, y ya junto al equipo que se encuentra desde hace varios días en Arabia, la idea es tomar contacto con el auto y entrenar junto al piloto. Después vendrá la verificación técnica entre el 1º y el 2 de enero, dejando todo listo para el prólogo que larga el viernes 3 de enero en Bisha y que será un rulo de 79 kms, de los cuales 29 son de carrera y los restantes de enlace. Los tiempos del prólogo no son computables para la carrera que arrancará al día siguiente, con la etapa 1: Bisha – Bisha de 500 kms.
La participación de Lisandro es por demás importante para el equipo, teniendo en cuenta sus habilidades como navegante y también como mecánico, características muy buscadas en los co-pilotos, teniendo en cuenta la dureza de la competencia y este conocimiento sobre la mecánica del vehículo, en caso de alguna contingencia, permite trabajar en forma inmediata. De hecho, esta edición tendrá un filtro muy temprano y es la denominada etapa de 48 hs, correspondiente a la etapa 2 de competencia, donde los equipos y sus mecánicos no podrán tocar los vehículos. Solo pilotos y navegantes podrán hacerlo y deberán pasar la noche en el desierto solo asistidos por sus propias habilidades, tanto en lo mecánico, como en lo logístico.
En la web oficial del Dakar, Lisandro Sisterna comentó: “Para mí, siempre fue un sueño el poder competir en el Rally Dakar. Mi padre lo disputó en cinco ocasiones y todos mis hermanos tuvieron la posibilidad de hacerlo también. Este año seré yo el que experimente de primera mano la competición, después de varios años trabajando en la asistencia de distintos equipos. La posibilidad surge gracias al equipo BBR, con quienes competí en el Desafío Ruta 40. Para mí es un gran orgullo representar a mi país y estar en la competencia más dura del mundo. Quiero demostrar de lo que soy capaz y que puedo aportar mucho a Pau. En mi familia esta carrera es prácticamente nuestra vida, ya que hemos estado involucrados en ella desde que llegó a Sudamérica en 2009. Aunque Pau y yo nos subiremos al Taurus por primera vez juntos en el Shakedown (prólogo), espero que podamos mantener un ritmo de carrera alto y ojalá que estemos en la batalla por acabar en lo más alto del podio. Quiero dar las gracias al equipo BBR y a Kevin Delcros por tenerme en cuenta y valorar mi talento pese a ser un debutante en el Dakar”.
La competencia contará con más de 5500 kms de competencia y más de 7700 de recorrido total, cuyas 12 etapas, son las siguientes:
Prólogo – 3 de enero: Bisha - Bisha. Distancia total: 79 km
Etapa 1 – 4 de enero: Bisha - Bisha. Distancia total: 500 km
Etapa 2 (48 Horas) – 5 y 6 de enero: Bisha - Bisha. Distancia total: 1.067 km
Etapa 3 – 7 de enero: Bisha - Al Henakiyah. Distancia total: 845 km
Etapa 4 (Inicio de Maratón) – 8 de enero: Al Henakiyah - Al Ula. Distancia total: 588 km
Etapa 5 (Final de Maratón) – 9 de enero: Al Ula - Hail. Distancia total: 491 km
Jornada de descanso – 10 de enero: Hail
Etapa 6 – 11 de enero: Hail - Al Duwadimi. Distancia total: 829 km
Etapa 7 – 12 de enero: Al Duwadimi - Al Duwadimi. Distancia total: 745 km
Etapa 8 – 13 de enero: Al Duwadimi - Riad. Distancia total: 733 km
Etapa 9 – 14 de enero: Riad - Haradh. Distancia total: 589 km
Etapa 10 – 15 de enero: Haradh - Shubaytah. Distancia total: 638 km
Etapa 11 – 16 de enero: Shubaytah - Shubaytah. Distancia total: 506 km
Etapa 12 – 17 de enero: Shubaytah - Shubaytah. Distancia total: 205 km
SI SAN JUAN
Te puede interesar
Lucas Caballero, pedaleando le ganó a Lionel Scaloni
El ciclista sanluiseño superó al técnico de la Selección Argentina de fútbol en el tradicional Desafío Río Pinto y finalizó segundo en la competencia.
El curso de árbitros en Godoy Cruz es todo un éxito
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
Mendoza defenderá el título en el Argentino de ruta
Se disputará en Recreo, provincia de Catamarca, y se llevará a cabo los días 16, 17, 18 de Mayo. La "borravino" ya tiene sus representantes
Venderán entradas a beneficio para ver Los Pumas en San Juan
Lo harán clubes locales y lo recaudado será para mejorar su infraestructura. Hay disponibilidad de populares y plateas para el amistoso Argentina vs. Inglaterra
Bicicross: más de 50 pilotos de San Juan competirán en Córdoba
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Handball: Victoria Moritz convocada a la Selección
Comenzó su camino en el deporte después de la pandemia, a los 11 años, cuando fue invitada por sus profesoras del Club Universidad para jugar de forma recreativa
Yoselin Poma campeona sudamericana en Mendoza
La Guerrera puntana venció a la cordobesa Vanessa ‘La Negra’ Taborda en el megafestival de boxeo disputado en el Polideportivo de la Villa de Tulumaya.
Godoy Cruz le ganó a Sportivo Luqueño en Paraguay
El Tomba ganó 1 a 0 con un golazo del "Pistolero" Agustín Auzmendi en el estadio La Huerta de ASuncion y es líder del grupo con 10 unidades.