Vialidad abrió el ingreso al monumento del Cristo Redentor

La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.

El popular monumento del Cristo Redentor, ubicado sobre el límite de Argentina y Chile, en el viejo Paso Internacional Uspallata, quedó abierto para ser visitado por turistas y mendocinos.

Fue luego de que Vialidad Mendoza concluyera hoy las tareas de acondicionamiento de los 8 kilómetros que tiene el circuito, cuyo ingreso está al lado del pórtico de Las Cuevas.

Esta misma mañana se levantó la barrera por primera vez en el año y se abrió la temporada de visitas, luego de que los hombres y equipos de Vialidad Mendoza trabajaron desde comienzo de año para dejar transitable el recorrido. 

El circuito al monumento del Cristo Redentor es de fácil acceso y transitable para todo tipo de vehículos, con la única precaución de que se sube y se baja por una empinada cuesta que casi nunca da respiro, pero que no presenta mayores inconvenientes para motos, automóviles y camionetas de tracción simple.

El consejero de Zona Norte de la Dirección Provincial de Vialidad, Rubén Infante, expresó: “Estábamos ansiosos por abrir este paseo hasta el Cristo Redentor. Hace muchos días que nuestra gente de alta montaña de la DPV venía interviniendo para habilitarlo cuanto antes”.

Durante 8 meses al año, la subida hasta el monumento del Cristo Redentor
permanece cerrada, ya que, por su altitud, la acumulación de nieve y las grandes formaciones de hielo impiden que sea transitado y visitado. 

El monumento, ubicado a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, fue inaugurado el 13 de marzo de 1904, hace 120 años, con el fin de celebrar y sellar la paz definitiva entre Argentina y Chile, gobernada por los presidentes Julio Argentino Roca y Fernando Errázuriz, que ambos habían pactado en un acuerdo binacional que definía para siempre la frontera entre ambas naciones.

Te puede interesar

Granizo y lluvias intensas afectaron el Este mendocino

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

Godoy Cruz lanza nuevos talleres gratuitos de oficios

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.