Investigan nuevo tratamiento terapéutico del cáncer de mama
La investigadora del CONICET Claudia Lanari está aplicando un enfoque innovador que permitirá avanzar hacia nuevas terapias para tratar el cáncer de mama, el tumor más prevalente en mujeres.
Existen diversos tipos de cáncer de mama, razón por la cual los pacientes no siempre responden a las terapias actuales. En general, esta afección se trata bloqueando el receptor hormonal de estrógenos. Con un enfoque innovador, la Dra. Lanari y su equipo están desarrollando una investigación sobre el comportamiento de otra hormona femenina, la progesterona.
“Nos interesa estudiar bien qué función cumplen los receptores de esta hormona en el crecimiento tumoral”, dice Lanari, y agrega “es así como vimos que los receptores de progesterona están formados por al menos dos moléculas. Hemos podido dilucidar que pacientes que tienen más de una que de otra son los que podrían responder a otra antihormona, que es el antiprogestágeno”. Este nuevo desarrollo abre las posibilidades para que los pacientes que presentan estas características moleculares puedan tener un nuevo tratamiento.
Este nuevo desarrollo abre las posibilidades para que los pacientes que presentan estas características moleculares puedan tener un nuevo tratamiento.
A partir de esto, el equipo de Lanari realizó un ensayo clínico denominado “Ventana de Oportunidad”. “Hemos tratado por 14 días con esta antihormona a pacientes que tenían esta forma del receptor de progesterona y estamos ahora evaluando los resultados, que son alentadores”, señala Lanari.
El estudio fue posible gracias al aporte de distintas agencias, instituciones, donantes individuales. “Quiero destacar el aporte Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES, que nos ha permitido enviar a secuenciar los tumores, antes y después del tratamiento, para ver aquellas vías que se activan o desactivan con esta antihormona. Esto nos permite ir conociendo más profundamente todos aquellos factores que están jugando un rol importante inhibiendo el crecimiento tumoral, y a su vez poder elegir otros marcadores que nos permitan tratar mejor a estos pacientes.
“La medicina del futuro parte de la base de que no todos los pacientes responden igual a todos los tratamientos, por lo cual se necesitan permanentes investigaciones; con este aporte, vamos a poder tener un estudio muy completo y competitivo internacionalmente”, destaca Lanari.
Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES desarrolla diversos programas científicos con investigadores del CONICET, gracias a las donaciones de más de 125.000 ciudadanos.
Te puede interesar
Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Qué tipo y cuánta actividad física es buena para el corazón
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Consejos para elaboración segura de conservas caseras
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
El cáncer colorrectal es prevenible y detectado a tiempo curable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Comenzó el 1° Simposio de Rehabilitación Neurológica
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Medical Influencers: los nuevos aliados en dermocosmética
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Semana de la Salud 2025 "Verte Bien" en Guaymallén
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
Más de 100.000 dosis para la campaña antigripal en Mendoza
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.