Pablo Miguens con la Selección de handball en el Mundial

El atleta sanluiseño formó parte del equipo nacional que al perder ante Eslovenia 34 a 23 en Croacia quedó sin chances de clasificar a los 4tos de final.

Handball, Mundial de Croacia

La formación inicial de los Gladiadores fue con Leonel Maciel, Ramiro Martínez, Santiago Barceló, Martín Jung, Tomás Cañete, Pedro Martínez y Pablo Minguez.

En el corazón de Zagreb, la capital croata, Pablo Mínguez, el joven talento sanluiseño, escribió un nuevo capítulo en su carrera y en la historia del deporte provincial. Integrante de ‘Los Gladiadores’, la Selección Argentina de handball, Mínguez fue parte del triunfo clave ante Bahréin por 26:25, que aseguró el pase a la Main Round del Mundial 2025 de esta disciplina.

“Éste es mi debut con la Selección mayor y estoy super orgulloso de compartir este equipo de grandes jugadores. Es un desafío increíble, es un sueño y estoy muy agradecido por el apoyo de toda la gente de mi provincia”, dijo Mínguez desde Croacia. Pablo surgió del Instituto Santo Tomás de Aquino, institución con la que participó en los Juegos Intercolegiales, Juegos Binacionales y Juegos Evita, para luego seguir su carrera en el Handball San Luis hasta llegar a Buenos Aires, donde defendió los colores de Dorrego. Actualmente el pívot de 26 años juega en el Eppan.

El equipo dirigido por Rodolfo Jung sabía este domingo que solo un triunfo los mantenía con vida en el Mundial y no decepcionó. En un duelo que se definió en la última jugada, la actuación del sanluiseño destacó no solo por los dos goles que aportó desde su puesto de titular, sino también por su capacidad para contener la presión y ser importante en momentos decisivos.

‘Los Gladiadores’ comparten grupo con Eslovenia, Cabo Verde e Islandia, provenientes del Grupo G y buscarán sumar puntos en esta instancia, a pesar de no arrastrar unidades de la fase inicial debido a las derrotas ante Egipto y Croacia.

Esta derrota se suma a las caídas anteriores de Argentina en la fase de grupos, donde perdió ante Egipto (39-25) y Croacia (33-18); solo consiguió na única victoria ajustada frente a Bahréin por 26-25, que le permitió acceder al Main Round. Con estos resultados, comenzaron esta fase sin puntos de arrastre y solamente le queda como objetivo mejorar el 19° puesto obtenido en el Mundial 2023.

Te puede interesar

Tres punteros en el Clausura de Liga Mendocina

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Deslucido clásico cuyano con mucho en juego

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

La Lepra con formación alternativa le dio vida a Aldosivi

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Guaymallén ganó el clásico y es único puntero

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

La Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.