
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.


El atleta sanluiseño formó parte del equipo nacional que al perder ante Eslovenia 34 a 23 en Croacia quedó sin chances de clasificar a los 4tos de final.
Deportes24/01/2025
Deportes CuyoNoticias


La formación inicial de los Gladiadores fue con Leonel Maciel, Ramiro Martínez, Santiago Barceló, Martín Jung, Tomás Cañete, Pedro Martínez y Pablo Minguez.


En el corazón de Zagreb, la capital croata, Pablo Mínguez, el joven talento sanluiseño, escribió un nuevo capítulo en su carrera y en la historia del deporte provincial. Integrante de ‘Los Gladiadores’, la Selección Argentina de handball, Mínguez fue parte del triunfo clave ante Bahréin por 26:25, que aseguró el pase a la Main Round del Mundial 2025 de esta disciplina.

“Éste es mi debut con la Selección mayor y estoy super orgulloso de compartir este equipo de grandes jugadores. Es un desafío increíble, es un sueño y estoy muy agradecido por el apoyo de toda la gente de mi provincia”, dijo Mínguez desde Croacia. Pablo surgió del Instituto Santo Tomás de Aquino, institución con la que participó en los Juegos Intercolegiales, Juegos Binacionales y Juegos Evita, para luego seguir su carrera en el Handball San Luis hasta llegar a Buenos Aires, donde defendió los colores de Dorrego. Actualmente el pívot de 26 años juega en el Eppan.
El equipo dirigido por Rodolfo Jung sabía este domingo que solo un triunfo los mantenía con vida en el Mundial y no decepcionó. En un duelo que se definió en la última jugada, la actuación del sanluiseño destacó no solo por los dos goles que aportó desde su puesto de titular, sino también por su capacidad para contener la presión y ser importante en momentos decisivos.
‘Los Gladiadores’ comparten grupo con Eslovenia, Cabo Verde e Islandia, provenientes del Grupo G y buscarán sumar puntos en esta instancia, a pesar de no arrastrar unidades de la fase inicial debido a las derrotas ante Egipto y Croacia.
Esta derrota se suma a las caídas anteriores de Argentina en la fase de grupos, donde perdió ante Egipto (39-25) y Croacia (33-18); solo consiguió na única victoria ajustada frente a Bahréin por 26-25, que le permitió acceder al Main Round. Con estos resultados, comenzaron esta fase sin puntos de arrastre y solamente le queda como objetivo mejorar el 19° puesto obtenido en el Mundial 2023.



La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.





