Oferta Educativa Superior: mirando el desarrollo productivo
Mendoza cuenta con una oferta educativa significativa que propone el Nivel Superior caracterizada por su gran vinculación a los sectores socio-productivos
Durante el ciclo lectivo 2024 se inició el cursado de Encargado Consciente Cannabis Sativa, y para el 2025 comenzará a dictarse Guía Náutico Andino y Maestro Cervecero.
También se propusieron novedosas carreras para el sector tecnológico como las tecnicaturas de tres años que empezarán a dictarse en el 2025 como Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y Redes y Ciberseguridad, mientras que la carrera troncal Desarrollo en Software renovará su plan de estudios en el próximo ciclo lectivo.
El gobierno escolar mendocino trabaja sobre nuevas propuestas para diversificar la oferta educativa en diferentes puntos de la provincia. San Rafael contará, a partir del ciclo lectivo 2025, con las tecnicaturas en Gastronomía, Servicios Básicos y Construcciones Livianas, Recursos Renovables, y Recursos Humanos. Además se dará apertura del Profesorado en Educación Especial en Las Heras y Guaymallén y el Profesorado de Matemática en General Alvear.
En este sentido se establecieron las carreras prioritarias correspondientes al ciclo lectivo 2025 que serán los Profesorados de Educación Primaria, Educación Especial, Inglés, Informática, en Lengua y Literatura y en Matemática. En cuanto a la Formación Técnico Profesional, se estableció como prioritarias las Tecnicaturas Superiores en Construcciones, Petróleo y Gas, Minería, Metalmecánica, Recursos Renovables. También las relacionadas con la familia de carreras denominadas Informática, Subsector Software y Servicios Informáticos.
Cabe destacar que, para incentivar el estudio de estas carreras, se lanzó el Programa Provincial Becas 2025, que ofrecerá un incentivo económico para jóvenes y adultos que elijan, en primera instancia el Profesorado de Matemática, Física o Química.
Formación Continua y Desarrollo Profesional
Otra de las líneas de trabajo que mantiene el nivel es ofrecer formación continua a quienes ya son profesores y técnicos. Durante el 2024 se desplegaron más de 100 propuestas de capacitaciones y más de 50 postítulos. Unos 12.000 profesionales eligieron formarse en algunas de estas instancias.
Las temáticas son tan variadas como la misma oferta de las carreras del nivel. Para los profesionales docentes, se encuentran las formaciones en nuevas tecnologías, IA, metodologías de enseñanza y enfoques pedagógicos. Para los profesionales técnicos ocurre lo mismo, por ejemplo, para los enfermeros se ofrecen diferentes especializaciones como geriatría, clínica quirúrgica y otras. Otros ejemplos son los postítulos técnicos en áreas como las de Higiene y Seguridad en el Trabajo, en Contextos Mineros, en Calidad y Medio Ambiente, en Enoturismo, en Turismo, en Eficiencia energética.
Para el 2025 se redobla la apuesta, dado que la jurisdicción proyecta realizar unas 200 instancias de capacitación.
La educación a distancia también forma parte de las propuestas que ofrece el nivel. En 2025 se ofrecerán 23 tecnicaturas, 4 formaciones profesionales de nivel III y 15 postítulos docentes.
Te puede interesar
Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.