La 6ta etapa fue para Leonardo Cobarrubia
El parcial se corrió íntegramente en Pocito ante una multitud que acompañó a los ciclistas en una tarde muy calurosa. Nicolás Tivani sigue como líder.
El circuito fue calle 11 hacia el este hasta Ruta 40, al norte hasta calle 8, donde se giró al oeste hasta Av. Uñac. Al sur hasta calle 14, al oeste hasta calle Aberastain, al norte hasta Línea de Meta en la intersección con calle Maurín. Este circuito se recorrió en cinco oportunidades y finalizó en calles Aberastain y Maurín.
La primera alternativa de la tarde se dio con la primera pasada especial en Calle J. Uñac, Monumento Antonino Aberastain, en el segundo giro, cuando habían recorrido 33,3 km, quedándose con el primer lugar Alexander Moreno (Juventud el Norte - Municipalidad de Rivadavia).
La primera Meta Sprint fue en el paso por línea de meta (Aberastain y Maurín, Pocito) en el 2° giro, con 43 km de competencia, donde Nicolás Tivani (Municipalidad de Pocito), seguido por Leandro Velárdez (Diberboll), quedando tercero el ciclista brasileño Octavio Gonzeli (Swift Pro Cycling).
La segunda pasada especial de la etapa fue a los 65,2 km en el paso por línea de meta (Aberastain y Maurín, Pocito) en el 3° giro y quedó en manos del riojano Flavio Mercado (Diberboll), aprovechando la fuga que lo tuvo como protagonista junto a Emil Caliva (Municipalidad de Santa Lucía) y que a esa altura de la carrera establecía una diferencia de 1m28s sobre el pelotón mayoritario.
La segunda Meta Sprint se dio a los 87,5 km en el paso por línea de meta (Aberastain y Maurín, Pocito) en el 4° giro, repitiendo los lugares de la pasada especial, con Flavio Mercado como ganador y Emil Caliva en el segundo puesto; Francisco Kotsakis, fue tercero.
La definición llegó pasadas las 18:30 con un gran marco de público y en un embalaje protagonizado por un importante número de ciclistas que habían neutralizado las diferencias, quedándose con el primer puesto Leonardo Cobarrubia (SEP), dejando segundo al chileno Jacob Decar (Stamina), finalizando tercero el brasileño Kacio Freitas (Swift Pro Cycling) con un tiempo de 2h12m30s.
Clasificación sexta etapa
1ro) Leonardo Cobarrubia
2do) Jacob Decar
3ro) Casio Freitas
Clasificación de la General
1ro) Nicolás Tivani
2do) Francisco Kotsakis
3ro) Leandro Velardez
Rodrigo Díaz
Clasificador General
General Individual: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito
General Sub 23: Ángel Oropel - Chimbas Te Quiero
General Metas Sprint: Leandro Velárdez - Diberboll
General Meta Montaña: Leandro Velárdez - Diberboll
General mejor sanjuanino: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito
Séptima etapa
Este viernes 31 de enero de 2025, los ciclistas afrontarán la temida etapa hacia El Colorado, un ascenso que promete ser el desafío más difícil de la competencia en una jornada que se espera alcance los 40 C°. Con la alta montaña como protagonista, se espera que la clasificación general pueda sufrir modificaciones, siendo esta la antesala de la etapa reina de la Vuelta a San Juan. La expectación es grande, ya que todos los ojos están puestos en qué ciclista logrará destacar en el ascenso y poner un pie firme en la lucha por la victoria final.
Datos del periodista Fredy Valencia (Colombia)
"El Coba" ganador de 2 etapas en el Giro del Sol (2023 Villicum y 2024 en Rivadavia), y también en 2 fracciones del GP Olimpia (Prólogo y Circuito Gran San Juan), ahora inscribe su nombre como el ciclista número 154 en celebrar una victoria de etapa.
Pasaron 9 años desde las anteriores victorias de etapa para el SEP San Juan en la VSJ, cuando Laureano Rosas ganó 4 fracciones en el 2016 (Angaco, la CRI, Colorado y Circuito en Circunvalación).*
Te puede interesar
Exito del Desafío Puente Gris en Cañada Honda
Más de 120 ciclistas participaron del Desafío Puente Gris en Sarmiento. La carrera fue organizada por el Club San Martín y recorrió parajes históricos.
Se completó la 3ra fecha de la Liga Mendocina
El certamen vernaculo tiene tres líderes con puntaje ideal, Fadep, Guaymallén y Huracán. El Clausura es a una rueda y al final un octogonal por el titulo.
Belén Alegre ganó la Maratón Internacional de San Juan
La atleta sanmartiniana recorrió 42 kilómetros en poco más de tres horas finalizando primera en una carrera con participación nacional e internacional.
Tercer empate al hilo del Expreso mendocino
Como ante rosario Central en Arroyito y con Sarmiento de Junin en el Feliciano Gambarte volvió a empatar Godoy Cruz, esta vez ante Talleres en Córdoba.
La Santa Fe del Lobo lo llevó a la punta
Triunfazo de Gimnasia y Esgrima ante Colón en el Cementerio de los Elefantes, llegó a la punta del torneo con su homónimo jujeño y Chacarita Juniors.
Cuando no se puede ganar al menos no hay que perder
Maipú de local apenas pudo empatar con Güemes 1 a 1, pero zafó de un penal en favor de los santiagueños sobre el final y en definitiva el punto suma.
San Martín con puntaje ideal en la Reválida
Como apenas 2 semanas atrás el Chacarero volvió a ganarle a Estudiantes en San Luis, Huracán perdió en Viedma y Gutierrez al borde del descenso.
El Clásico del Parque en la Liga fue para el Lobo
En el predio del Aeropuerto Gimnasia y Esgrima derrotó por 2 a 1 a Independiente Rivadavia, hay 6 punteros despues de jugarse la segunda fecha.