
Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.


El parcial se corrió íntegramente en Pocito ante una multitud que acompañó a los ciclistas en una tarde muy calurosa. Nicolás Tivani sigue como líder.
Deportes30/01/2025
Deportes CuyoNoticias

El departamento Pocito fue el lugar elegido para desarrollar la sexta etapa de la Vuelta a San Juan, con la particularidad que todo el parcial se desarrolló en un circuito que los ciclistas recorrieron en cinco oportunidades y al igual que será la última etapa de la competencia, permitió al público ubicarse en un lugar y ver pasar en varias ocasiones a los 106 protagonistas que siguen en carrera.


El circuito fue calle 11 hacia el este hasta Ruta 40, al norte hasta calle 8, donde se giró al oeste hasta Av. Uñac. Al sur hasta calle 14, al oeste hasta calle Aberastain, al norte hasta Línea de Meta en la intersección con calle Maurín. Este circuito se recorrió en cinco oportunidades y finalizó en calles Aberastain y Maurín.
La primera alternativa de la tarde se dio con la primera pasada especial en Calle J. Uñac, Monumento Antonino Aberastain, en el segundo giro, cuando habían recorrido 33,3 km, quedándose con el primer lugar Alexander Moreno (Juventud el Norte - Municipalidad de Rivadavia).
La primera Meta Sprint fue en el paso por línea de meta (Aberastain y Maurín, Pocito) en el 2° giro, con 43 km de competencia, donde Nicolás Tivani (Municipalidad de Pocito), seguido por Leandro Velárdez (Diberboll), quedando tercero el ciclista brasileño Octavio Gonzeli (Swift Pro Cycling).

La segunda pasada especial de la etapa fue a los 65,2 km en el paso por línea de meta (Aberastain y Maurín, Pocito) en el 3° giro y quedó en manos del riojano Flavio Mercado (Diberboll), aprovechando la fuga que lo tuvo como protagonista junto a Emil Caliva (Municipalidad de Santa Lucía) y que a esa altura de la carrera establecía una diferencia de 1m28s sobre el pelotón mayoritario.
La segunda Meta Sprint se dio a los 87,5 km en el paso por línea de meta (Aberastain y Maurín, Pocito) en el 4° giro, repitiendo los lugares de la pasada especial, con Flavio Mercado como ganador y Emil Caliva en el segundo puesto; Francisco Kotsakis, fue tercero.
La definición llegó pasadas las 18:30 con un gran marco de público y en un embalaje protagonizado por un importante número de ciclistas que habían neutralizado las diferencias, quedándose con el primer puesto Leonardo Cobarrubia (SEP), dejando segundo al chileno Jacob Decar (Stamina), finalizando tercero el brasileño Kacio Freitas (Swift Pro Cycling) con un tiempo de 2h12m30s.
1ro) Leonardo Cobarrubia
2do) Jacob Decar
3ro) Casio Freitas
1ro) Nicolás Tivani
2do) Francisco Kotsakis
3ro) Leandro Velardez
Rodrigo Díaz
General Individual: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito
General Sub 23: Ángel Oropel - Chimbas Te Quiero
General Metas Sprint: Leandro Velárdez - Diberboll
General Meta Montaña: Leandro Velárdez - Diberboll
General mejor sanjuanino: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito

Este viernes 31 de enero de 2025, los ciclistas afrontarán la temida etapa hacia El Colorado, un ascenso que promete ser el desafío más difícil de la competencia en una jornada que se espera alcance los 40 C°. Con la alta montaña como protagonista, se espera que la clasificación general pueda sufrir modificaciones, siendo esta la antesala de la etapa reina de la Vuelta a San Juan. La expectación es grande, ya que todos los ojos están puestos en qué ciclista logrará destacar en el ascenso y poner un pie firme en la lucha por la victoria final.
"El Coba" ganador de 2 etapas en el Giro del Sol (2023 Villicum y 2024 en Rivadavia), y también en 2 fracciones del GP Olimpia (Prólogo y Circuito Gran San Juan), ahora inscribe su nombre como el ciclista número 154 en celebrar una victoria de etapa.
Pasaron 9 años desde las anteriores victorias de etapa para el SEP San Juan en la VSJ, cuando Laureano Rosas ganó 4 fracciones en el 2016 (Angaco, la CRI, Colorado y Circuito en Circunvalación).*



Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Es por las declaraciones del Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo criticando a la AFA por los cambios de las reglas de juego que perjudican a la institución.

Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.

La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Un hombre de 51 años perdió la vida tras caer desde unos diez metros de altura mientras realizaba tareas en un molino en una estancia de Bowen.





