Osep: constancia de viaje para su afiliados
La obra social de empleados públicos de Mendoza OSEP recuerda a sus afiliados que se requiere una gestión administrativa para tener servicios fuera de Mendoza.
OSEP recuerda a sus afiliados que viajan a otras provincias, ya sea por motivos personales o turísticos, que deben gestionar la constancia de viaje para acceder a la cobertura médica de urgencia que requiera internación. Este trámite es obligatorio y debe realizarse antes del viaje.
Cómo obtenerla?
Se puede gestionar hasta 15 días antes de la fecha de salida y tiene una vigencia de 30 días. Para ello, existen dos formas de obtenerla:
A través de la aplicación Mi OSEP
Tanto en la aplicación OSEP Móvil como en el Portal Mi OSEP de la página www.osepmendoza.com.ar . Ingresá a la opción Trámites y seleccioná Constancia de viaje.
De forma presencial
Acercate al área de Ventanilla Única de OSEP Central (José Vicente Zapata 313, Ciudad), de lunes a viernes, de 8 a 16 hs.
También podés gestionarla en las Sedes departamentales presentando la credencial del titular y, si corresponde, la de los miembros del grupo familiar que viajarán.
A continuación te brindamos, paso a paso, cómo realizarla desde Mi OSEP.
Te puede interesar
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Cáncer de mama y las cirugías plásticas reconstructivas
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Hospital Español dio detalles de la operación de Lautaro Gutiérrez
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Miocardiopatía hipertrófica: principal causa de muerte en menores de 35
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
Día Mundial del Corazón: Argentina con alto consumo de sal y azúcar por persona
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
Perros al rescate: campaña de vacunación con asistencia canina
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.