
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Los traumatismos dentales pueden afectar a personas de cualquier edad pero son más frecuentes en niños y adolescentes. La importancia de los primeros auxilios como la atención rápida.
Salud14/03/2024Se trata de lesiones de los dientes, huesos y tejidos blandos como labios, mejillas, lengua o encías, que se producen por una acción violenta en la cavidad bucal. Pueden abarcar desde una pequeña fractura hasta la pérdida de uno o más dientes.
Se caracterizan por ser una experiencia traumática para el paciente y su familia, debido a que en la mayoría de los casos afectan la estética y función de los elementos dentarios, generando un gran impacto social y psicológico.
Profesionales de la Residencia de Odontología Preventiva y Social de OSEP resaltan que el pronóstico y evolución de los dientes traumatizados depende frecuentemente de las medidas que tomen los padres, familiares y/o profesores en el momento del accidente, ya que el tiempo es muy valioso.
Pueden ser consecuencia de una infinidad de situaciones accidentales o intencionales. Las principales causas son:
• Caídas o golpes
• Accidentes deportivos
• Peleas
• Accidentes automovilísticos
• Masticar alimentos duros
• Uso inadecuado de los dientes, por ejemplo abrir botellas o morder objetos.
Además existen factores de riesgo que predisponen a sufrir estos golpes como las malposiciones dentarias (dientes superiores más adelantados de lo normal), labio superior corto, consumo de sustancias tóxicas como alcohol, marihuana u otras, práctica de actividades deportivas, antecedentes de traumatismos previos y discapacidades motoras, sensoriales o intelectuales.
• Movilidad en uno o más dientes
• Fracturas en cualquier parte del diente
• Alteración en la posición inicial del diente
• Desplazamientos hacia adentro, afuera, adelante o atrás
• Daño en los huesos, tejidos blandos y/o de soporte que rodean al diente
• Salida completa de uno o más dientes
• Cortes o desgarros en tejidos blandos
• Usar protector bucal al practicar cualquier deporte de contacto
• Utilizar siempre el cinturón de seguridad al trasladarse en auto y casco al viajar en moto
• Eliminar o disminuir factores de riesgo
¿Qué hacer en caso de sufrir un traumatismo dental?
– No perder la calma
– Lavar la zona con agua y comprimir con una gasa o pañuelo si hay sangrado
– Observar si se ha producido daño dental
Si el diente se rompió: buscar el pedacito fracturado (ya que a veces puede pegarse) y colocarlo en un vaso con leche o solución fisiológica. Acudir al odontólogo inmediatamente.
Si el diente se salió y es permanente: buscarlo, ya que muchas veces se pueden volver a colocar en la boca mediante un procedimiento llamado reimplante.
– Tomar el diente por la corona, NUNCA por la raíz
– Si se ha contaminado, lavarlo con agua sin tocar la raíz
– Reubicar el diente suavemente en el hueco que ha dejado, hasta que no se vea la raíz
– Morder un pañuelo o gasa de forma suave y constante
– En caso de no ser posible reimplantar el diente, morder una gasa y colocar el diente en un vaso con leche, solución fisiológica o en la saliva dentro de la boca del paciente (entre la mejilla y las muelas o debajo de la lengua), con la precaución de no tragarlo.
Si es un diente temporario (de leche) NO SE DEBE REIMPLANTAR.
Igualmente hay que buscar el diente para descartar que el niño no lo haya tragado o aspirado, o bien que no se encuentre incluido dentro del hueso.
En todos los casos, luego de actuar ante la urgencia, ACUDIR INMEDIATAMENTE AL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO.
En el Centro Odontológico de la Obra Social, desde hace algunos años, funciona un servicio destinado al tratamiento, control y seguimiento de los pacientes que han sufrido traumatismos. Este servicio, a cargo de la Residencia de Odontología Preventiva y Social, se ha transformado en un referente en la materia.
Además, para resolver las urgencias dentales, se puede acudir al Servicio de Guardia en el Centro Odontológico (Perú 1258, Ciudad). Funciona de lunes a sábados (incluso feriados), de 8 a 19 hs.
Por su parte, los servicios de Odontología en las diferentes Sedes territoriales de OSEP también brindan la primera atención de traumatismos dentales.
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
La pupila de Pablo Chacón alcanzó el título superpluma al vencer por desclasificación a la jujeña Laura Carabajal. Coky Soto ganó por puntos en el semifondo.
Independiene Rivadavia le ganó al muy buen equipo de Argentinos Juniors 2 a 1, Centurión, el arquero azul fue figura y responsable de la victoria ante el Bicho.