Hay cierre temporal del Parque Sierra de Las Quijadas
Comunicaron que las fuertes lluvias de los últimos días afectaron los senderos y caminos obligando a una clausura provisoria del espacio por seguridad.
La clausura permitirá dar cuenta del estado de los caminos y senderos, los cuales podrían haber sufrido anegamientos o daños que comprometan la integridad de quienes desean recorrer el Parque Nacional en el Norte Sanluiseño.
El personal del parque nacional ya se encuentra trabajando en un relevamiento del terreno para determinar la transitabilidad y realizar las tareas necesarias de mantenimiento.
El estado del Parque se irá actualizando a través de sus redes oficiales. Recomiendan a turistas y visitantes mantenerse informados antes de organizar su viaje, ya que el acceso dependerá de las condiciones climáticas y del resultado de las inspecciones.
El Parque Nacional se encuentra en el noroeste de San Luis, entre los departamentos Belgrano y Ayacucho, y dispone de una superficie de aproximadamente 150.000 hectáreas.
Con su formación montañosa única, con picos que alcanzan los 2.000 metros y valles profundos, es uno de los espacios naturales más impactantes de la provincia Cuyana, que invita a los apasionados de la naturaleza a recorrer paisajes de color rojo intenso, con serranías y cañones de paredes rojizas.
Las Sierras de Las Quijadas son una muestra de la variedad de ecosistemas de San Luis. En la diversidad de sus propuestas culturales y recreativas, el Parque Nacional convoca a sus visitantes a conocer la fauna local.
Atravesando distintos senderos de reconocimiento, pueden ser observados los animales más característicos de la región, incluyendo maras, zorros grises, puma, guanaco, pecaríes de collar, corzuelas pardas, martinetas, águila mora, águila coronada, cardenal amarillo y cóndores andinos.
En cuanto a la flora, el sitio cuenta con un sendero de reconocimiento, con cartelería guiada, que orienta y enseña las principales características de la vegetación local, con especies como el algarrobo, el chañar, el quebracho y la jarilla. Cada uno de estos ejemplares son habituales de la ecorregión del monte de llanuras y mesetas.
El parque de Las Quijadas consiste en un enorme anfiteatro natural rodeado de imponentes acantilados rocosos, con desniveles máximos de hasta 300 metros de altura con paredes de areniscas y aglomerados de coloración rojiza, apenas cubiertas de vegetación.
Te puede interesar
El Primer Encuentro de Salud Cerebral Argentina e Irlanda fue en San Juan
Se trata de un festival transdisciplinario y gratuito que reunió a artistas, neurocientíficos, investigadores, expertos en salud y líderes comunitarios.
Boleto Educativo Interurbano (BEI): 700 estudiantes inscriptos
De ese total, 300 ya están en condiciones de pasar a retirar la tarjeta. La inscripción permanecerá abierta durante todo 2025 y es 100% online.
El programa Secundaria 360 ya esta en marcha
Tadeo García Zalazar presentó el proyecto que una alianza entre el gobierno escolar, la organización Somos Red y el Consejo Empresario Mendocino,
Comenzaron a reparar 35 losas del carril Rodríguez Peña
En un convenio con AYSAM y con la colaboración de Aderpe, se repondrán las deterioradas por filtraciones subterráneas los trabajos los realiza Vialidad.
La Punta hará ciclovías entre otras inversiones
Las ciclovías representan el 10% del monto total. Seguirán con la reconversión a luminarias led en distintos sectores de la ciudad y repavimentarán avenidas
¡Ya se palpita la Vendimia en Mendoza Shopping!
Llega una nueva edición de Pisada de la Uva de Virreinas. Será el jueves 20 de febrero, a las 20 hs, en la Playa Este del centro comercial de Guaymallén
Vuelta a clases: uso saludable de la mochila escolar
Recomendaciones para prevenir el dolor de espalda, un problema que afecta a más del 50% de los niños menores de 15 años, especialmente a las niñas.
Anuncian que a las 8 abrirán el tránsito con Chile
Oficialmente fue comunicado por el organismo nacional competente responsable del Corredor Andino Cristo Redentor luego del cierre por aludes