Hay cierre temporal del Parque Sierra de Las Quijadas

Comunicaron que las fuertes lluvias de los últimos días afectaron los senderos y caminos obligando a una clausura provisoria del espacio por seguridad.

Sociedad19/02/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

SaveClip.App_480542558_543206704758783_3124604669560594184_n-copia-900x600Las abundantes precipitaciones afectaron los senderos y caminos del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas al Norte de la Provincia de San Luis y a 123 km de la Capital Puntana por la RN147 , de modo que el área natural permanecerá cerrado hasta nuevo aviso mientras evalúan las condiciones de seguridad para los visitantes. 

La clausura permitirá dar cuenta del estado de los caminos y senderos, los cuales podrían haber sufrido anegamientos o daños que comprometan la integridad de quienes desean recorrer el Parque Nacional en el Norte Sanluiseño.

SaveClip.App_480681040_645533827860214_8851871007316418992_n-copia
La gran acumulación de agua comprometió las condiciones de seguridad en Sierra de Las Quijadas

El personal del parque nacional ya se encuentra trabajando en un relevamiento del terreno para determinar la transitabilidad y realizar las tareas necesarias de mantenimiento. 

El estado del Parque se irá actualizando a través de sus redes oficiales. Recomiendan a turistas y visitantes mantenerse informados antes de organizar su viaje, ya que el acceso dependerá de las condiciones climáticas y del resultado de las inspecciones.   

463609030_7863213903778954_8423873483678245224_n
 
El Parque Nacional se encuentra en el noroeste de San Luis, entre los departamentos Belgrano y Ayacucho, y dispone de una superficie de aproximadamente 150.000 hectáreas.

Con su formación montañosa única, con picos que alcanzan los 2.000 metros y valles profundos, es uno de los espacios naturales más impactantes de la provincia Cuyana, que invita a los apasionados de la naturaleza a recorrer paisajes de color rojo intenso, con serranías y cañones de paredes rojizas.

SaveClip.App_480267617_1691229251607383_1971345739580648582_n-copia-900x600 

Las Sierras de Las Quijadas son una muestra de la variedad de ecosistemas de San Luis. En la diversidad de sus propuestas culturales y recreativas, el Parque Nacional convoca a sus visitantes a conocer la fauna local.

Atravesando distintos senderos de reconocimiento, pueden ser observados los animales más característicos de la región, incluyendo maras, zorros grises, puma, guanaco, pecaríes de collar, corzuelas pardas, martinetas, águila mora, águila coronada, cardenal amarillo y cóndores andinos. 

En cuanto a la flora, el sitio cuenta con un sendero de reconocimiento, con cartelería guiada, que orienta y enseña las principales características de la vegetación local, con especies como el algarrobo, el chañar, el quebracho y la jarilla. Cada uno de estos ejemplares son habituales de la ecorregión del monte de llanuras y mesetas.

SaveClip.App_479186588_1440279676776764_3060585879457771590_n-copia-900x600

El parque de Las Quijadas consiste en un enorme anfiteatro natural rodeado de imponentes acantilados rocosos, con desniveles máximos de hasta 300 metros de altura con paredes de areniscas y aglomerados de coloración rojiza, apenas cubiertas de vegetación.

380946235_6639736289446578_2994154854229717952_n

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email