Inscriben para la Diplomatura en Inglés Jurídico basado en Derechos Humanos
El curso en formato virtual y que se desarrollará durante tres meses comienza el próximo 21 de mayo. Este es el tercer año que se abre la diplomatura en inglés jurídico para derechos humanos
La diplomatura es dictada por los profesores Daniela Alejandra Zabala, abogada y especialista en Derechos Humanos, el profesor de inglés, Tomás Mario Costanzo, licenciando en Filosofía por UNTREF, y la Dra. Adela Perez del Viso, abogada y profesora de Inglés, especialista en Educación y Derechos Humanos, autora de diversas publicaciones.
La propuesta de este curso en inglés juridico para Derechos Humanos fue presentada y publicada en las JORNADAS JATIC 2019 como fenómeno de Innovación Educativa.
A traves de este curso, los profesores y estudiantes realizan un recorrido por un conjunto de tratados internacionales, todos referidos a derechos humanos, como también resoluciones judiciales internacionales y criterios aplicables; y el recorrido es en inglés. Se estudia también cómo se pueden aplicar estos criterios en Argentina, particularmente en algunos casos judiciales que últimamente han recaido en la C.I.D.H.
La propuesta está dirigida a profesionales y estudiantes del área del derecho (abogados, notarios, martilleros, y sus estudiantes) y del área de inglés (profesores y traductores de inglés y sus estudiantes). Se certifica la diplomatura, que cuenta con resolucion del Consejo directivo de la Universidad Católica de Cuyo sede San Luis, con 120 horas virtuales.
Esta diplomatura se realiza a través de una plataforma virtual no sincrónica (no es necesario "estar en el momento" para realizar las actividades), y hay una clase sincrónica de conversación, los viernes, que es optativa, compartida con Seminario de Inglés Jurídico (curso en inglés que refiere a Derecho comercial), grabada y posteada en el aula virtual para posterior visualización de los que no pudieron concurrir.
Extensión de la inscripción
Si bien se planteó como fecha de inicio el 7 de mayo, se ha extendido la inscripción e inicio del aula virtual hasta el 21 de mayo de 2021.
Los interesados en mayor información puede pinchar AQUI .
Te puede interesar
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
Suspensión de clases presenciales en toda la provincia de Mendoza
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.