Gran interés de las bodegas sanjuaninas por Cosecha 2025

A pocos días del lanzamiento, importantes empresas locales se inscribieron a la herramienta delineada por el Gobierno de San Juan.

El operativo Anticipo Cosecha, Acarreo y Elaboración 2025 tuvo una gran aceptación por parte de las bodegas sanjuaninas.

A tan solo cuatro días de poner en funcionamiento esta herramienta, seis empresas adhirieron al programa y dos más están reúnen documentación para incorporarse. Vale destacar que todas las firmas interesadas elaboran importantes volúmenes de producción de mosto sulfitado.

Éstas son: González Valverde, Tierra del Huarpe, JVA, Mulet y Maurín, Búbica y CEGUP. 

El secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, puso en valor este importante programa: “Seguimos la línea de nuestro gobernador Marcelo Orrego en estar cerca de los productores y en darle apoyo al sector agroindustrial sobre todo.

Es por eso que se puso a disposición una cantidad de herramientas importantes para poder levantar la cosecha de la uva y llevar adelante esta vendimia campaña 24-25. Entre todas las herramientas tenemos las líneas de crédito del Banco San Juan, las líneas de crédito de la Agencia Caridad San Juan, y ahora se suma Fiduciaria San Juan con este nuevo sistema de mosto en garantía.  

Estamos confiados en que el sector va a tomar todas estas herramientas para poder darle al final de la cosecha valor a su producto”.

El operativo contempla créditos destinados a financiar a productores y bodegueros para que puedan cosechar, transportar sus uvas hacia los establecimientos vitivinícolas y elaborar mosto. Será operado por Fiduciaria San Juan SAPEM y por Mendoza Fiduciaria SA en la vecina provincia.

En este sentido, se financiará a los interesados en participar con un aporte de 150 pesos por kilogramo de uva con aptitud para la elaboración de mosto ingresado al operativo. Estos créditos estarán garantizados con el mismo producto (mosto), tomando como precio referencial 250 pesos por kilogramo de uva.

Las bodegas interesadas en participar con sus productores deberán otorgar, como porcentaje de maquila, un piso de 60 litros de mosto por cada 100 kilogramos de uva con aptitud para mosto ingresado al operativo.

Te puede interesar

Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos

La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.

CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza

Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.

¿Cómo compran los argentinos? El súper, a la cabeza

Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.

Exitoso Encuentro Mendocino de Pastelería en Godoy Cruz

Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.

Dedicada labor del jurado del Concurso del Membrillo Rubio

Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.

Merlo se prepara para las próximas vacaciones de invierno

En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.

Azul inaugura ruta entre Campinas y Mendoza

La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.

San Juan impulsa viveros para mejorar su vitivinicultura

Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.