
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Las inscripciones para la segunda etapa del taller para desarrollar el enoturismo abrirán desde el 28 de septiembre hasta el 2 de octubre.
Economía18/09/2023Esta semana se realizó un acto en el Teatro del Bicentenario donde se anunció la apertura de las inscripciones para la segunda etapa del taller destinado a prestadores del sector turístico. En este marco, quienes asistieron a esta capacitación son los que ahora podrán presentar anteproyectos de inversión con el objetivo de seguir fortaleciendo el enoturismo en la región.
La modalidad de inscripción será virtual (mediante un link) a partir del 28 de septiembre y hasta el 2 de octubre.
Entre los funcionarios presentes se encontraban el secretario de Turismo de San Juan, Roberto Juarez; el director nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Sergio Castro; el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; y la representante de COVIAR, Julieta Rossi.
Durante el encuentro, se destacó el esfuerzo de los propietarios de bodegas y viñedos que se capacitaron durante un mes a través de clases virtuales sincrónicas y asincrónicas. Las autoridades entregaron certificados a las bodegas que resultaron beneficiarias en el primer llamado del Fondo de Desarrollo del Enoturismo. De un total de 21 bodegas seleccionadas, 3 de ellas recibieron certificados por su participación.
El secretario de Turismo de la provincia afirmó que “los ganadores beneficiados recibieron más de 2 millones de pesos en promedio, para que puedan realizar instalaciones como salas de degustaciones y que puedan invertir en distintos equipamientos para que la visita del turista sea más satisfactoria”.
Por su parte, el director Nacional de Planificación y Desarrollo destacó la importancia de ampliar la oferta enoturística y el compromiso del sector privado en esta iniciativa.
El director del CFT alentó a los participantes a presentar sus proyectos, subrayando que el enoturismo es un producto en constante crecimiento en Argentina.
Para el gobierno de la provincia, este taller es un paso clave para continuar impulsando el enoturismo en San Juan, incrementando la cantidad de bodegas y viñedos de la Ruta del Vino y ofreciendo nuevas oportunidades para quienes deseen participar en este importante sector turístico.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.