
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
A pocos días del lanzamiento, importantes empresas locales se inscribieron a la herramienta delineada por el Gobierno de San Juan.
Economía02/03/2025El operativo Anticipo Cosecha, Acarreo y Elaboración 2025 tuvo una gran aceptación por parte de las bodegas sanjuaninas.
A tan solo cuatro días de poner en funcionamiento esta herramienta, seis empresas adhirieron al programa y dos más están reúnen documentación para incorporarse. Vale destacar que todas las firmas interesadas elaboran importantes volúmenes de producción de mosto sulfitado.
Éstas son: González Valverde, Tierra del Huarpe, JVA, Mulet y Maurín, Búbica y CEGUP.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, puso en valor este importante programa: “Seguimos la línea de nuestro gobernador Marcelo Orrego en estar cerca de los productores y en darle apoyo al sector agroindustrial sobre todo.
Es por eso que se puso a disposición una cantidad de herramientas importantes para poder levantar la cosecha de la uva y llevar adelante esta vendimia campaña 24-25. Entre todas las herramientas tenemos las líneas de crédito del Banco San Juan, las líneas de crédito de la Agencia Caridad San Juan, y ahora se suma Fiduciaria San Juan con este nuevo sistema de mosto en garantía.
Estamos confiados en que el sector va a tomar todas estas herramientas para poder darle al final de la cosecha valor a su producto”.
El operativo contempla créditos destinados a financiar a productores y bodegueros para que puedan cosechar, transportar sus uvas hacia los establecimientos vitivinícolas y elaborar mosto. Será operado por Fiduciaria San Juan SAPEM y por Mendoza Fiduciaria SA en la vecina provincia.
En este sentido, se financiará a los interesados en participar con un aporte de 150 pesos por kilogramo de uva con aptitud para la elaboración de mosto ingresado al operativo. Estos créditos estarán garantizados con el mismo producto (mosto), tomando como precio referencial 250 pesos por kilogramo de uva.
Las bodegas interesadas en participar con sus productores deberán otorgar, como porcentaje de maquila, un piso de 60 litros de mosto por cada 100 kilogramos de uva con aptitud para mosto ingresado al operativo.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
La pupila de Pablo Chacón alcanzó el título superpluma al vencer por desclasificación a la jujeña Laura Carabajal. Coky Soto ganó por puntos en el semifondo.
Independiene Rivadavia le ganó al muy buen equipo de Argentinos Juniors 2 a 1, Centurión, el arquero azul fue figura y responsable de la victoria ante el Bicho.