Nueva York ofrecerá"turismo de vacunas" para los visitantes que la elijan

Con la inmunización, la alcaldía busca hacer más atractiva su elección como destino para los visitantes nacionales, y para los extranjeros, cuando se abran las fronteras.

El anuncio de esta iniciativa la hizo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, con la decisión de ofrecer a partir de este fin de semana la vacuna monodosis contra la COVID-19 a los turistas locales que lleguen para disfrutar sus espacios más emblemáticos como Times Square, la Estatua de la Libertad, el puente de Brooklyn o Central Park, previa aprobación de las autoridades del estado.

El alcalde argumentó que como ahora el turismo es fundamentalmente nacional, ofrecer la inmunización será un elemento de atracción para los que aún no quieren vacunarse y, paralelamente, podría generar un turismo de vacunas para extranjeros cuando se abran las fronteras. El programa forma parte de la que será la mayor campaña de promoción turística de su historia.

De Blasio resaltó la importancia de que vuelva el turismo a Nueva York, para lo que ha destinado unos 30 millones de dólares (24,7 M €) a la que será la mayor campaña turística de la historia de la ciudad de cara a este verano, si bien la mayoría del turismo hasta el momento es nacional debido a las restricciones de entrada a los Estados Unidos.

Para este programa, utilizarán la vacuna Janssen por ser monodosis. "Es un mensaje positivo a los turistas: vengan aquí, es seguro, es un gran lugar para estar, les cuidaremos y nos aseguraremos de que se vacunan mientras están con nosotros. Esto puede comenzar tan pronto como sea aprobado y estamos listos para que sea este fin de semana", dijo en una rueda de prensa el alcalde demócrata

Central Park
El alcalde señaló que está trabajando con el estado liderado por otro demócrata, el gobernador Andrew Cuomo para que se modifique la legislación vigente y se permita a la Gran Manzana administrar vacunas a personas no residentes.

La medida podría hacer más atractiva la inmunización para aquellos que aún dudan en el país, donde ya hay acceso universal a las diferentes vacunas para todos los adultos, pero también podría generar un turismo de vacunas para extranjeros cuando se abran las fronteras, dependiendo de la naturaleza de ese cambio legislativo.

Las autoridades estadounidenses y empresas han desplegado su creatividad en las últimas semanas para animar a los ciudadanos a ponerse la vacuna, ofreciendo un sinfín de productos y servicios a quienes presenten sus credenciales de inmunización.

Nueva York fijó el 1 de julio como fecha límite para la reapertura total de la ciudad y ya se ha dado luz verde a la máxima capacidad de los negocios a finales de este mes. No obstante, atracciones culturales y artísticas de la ciudad como Broadway que hasta el 14 de septiembre no vuelve a la actividad

Te puede interesar

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.

San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito

Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.

San Juan brilló en la Expo Industrias 2025

La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.

San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN

El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.

Capacitan en todo el país sobre construcción en seco

En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.