Impulsan un ambicioso plan de obras para Guaymallén
El intendente Marcos Calvente lo anunció durante la apertura del periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Además habrá rebaja en las tasas de actividad.
El nuevo plan, titulado “Guaymallén invierte con vos: más trabajo, menos impuestos”, busca incentivar el sector privado a través de un paquete de medidas que favorecen el desarrollo comercial e inmobiliario. Entre las acciones más destacadas se encuentran:
- Exención del 100% de la tasa de comercio para los negocios que obtengan su habilitación en tiempo y forma durante este año.
- Eliminación de tasas que afectan la actividad comercial, facilitando la apertura y sostenibilidad de nuevos emprendimientos.
- Continuar con las habilitaciones Exprés para comercios tipo 1, lo que permitió reducir un 60% el tiempo necesario para obtener el permiso y aumentó en un 52% la cantidad de trámites procesados en comparación con 2023.
- Fomento a la inversión inmobiliaria y comercial, mediante la eliminación de aforos a la construcción, incentivando la generación de empleo genuino y desalentando las construcciones clandestinas.
- Reintegro de un porcentaje de inversión para empresas que elijan instalarse en Guaymallén, consolidando al departamento como un polo de desarrollo económico.
En su intervención, el intendente Calvente afirmó: “La inversión privada es clave para la generación de empleo y el crecimiento sustentable. En Guaymallén brindamos condiciones favorables para que empresas y comercios prosperen, con menos burocracia y más alivio fiscal”.
Con este impulso a la inversión privada, Guaymallén se posiciona como un territorio con condiciones favorables para el desarrollo económico, buscando atraer más capitales y generar empleo para sus habitantes.
Balance del último año y perspectivas para el 2025
En cuanto al balance del último año, Guaymallén vivió un crecimiento sostenido en inversiones privadas. Más de 400 millones de dólares fueron comprometidos para desarrollos inmobiliarios y comerciales clave, como el proyecto La Barraca, con su expansión en torres residenciales, un marketplace y un edificio de oficinas. Además, se destacan One Tower en Villa Nueva, que incluye 100 departamentos premium y un hotel 5 estrellas, y el Circuito Strip Center en Acceso Este, un nuevo centro comercial.
Para el 2025, las expectativas siguen siendo altas, con el objetivo de consolidar aún más a Guaymallén como un polo de desarrollo económico en Mendoza. Marcos Calvente aseguró que el departamento continuará siendo un lugar privilegiado para las inversiones, con medidas que reduzcan la burocracia y fomenten el empleo genuino.
El plan también abarca el fomento a la construcción con la eliminación de aforos y reintegros a la inversión para quienes apuesten por Guaymallén, promoviendo el crecimiento.
En palabras del intendente: “La inversión privada es clave para la generación de empleo y el crecimiento sustentable. En Guaymallén brindamos condiciones favorables para que empresas y comercios prosperen, con menos burocracia y más alivio fiscal”.
Además de estos incentivos, el departamento sigue avanzando con obras públicas esenciales, como la renovación de calles y la ampliación de redes de agua y cloacas, lo que refuerza la infraestructura local y mejora la calidad de vida de los habitantes.
Con estos esfuerzos, Guaymallén continúa afianzándose como el motor económico de Mendoza, ofreciendo condiciones favorables para el emprendimiento y la inversión.
"Nuestra gestión tiene un eje claro: eficiencia y responsabilidad fiscal"
Calvente expresó frente al Concejo de impulso a la inversión privada, que la gestión municipal se basa en una clara estrategia de eficiencia y responsabilidad fiscal. Según sus palabras: “Nuestra política de gestión tiene un eje central: hacer más eficiente el Estado y reducir el gasto público. Por eso uno de los pilares fundamentales de nuestra administración ha sido y seguirá siendo, la responsabilidad en el manejo de la planta de personal.”
En este contexto, destacó que por primera vez en los últimos 15 años, Guaymallén ha perforado el piso de los 3.000 empleados, con un ajuste que también alcanzó a la planta política. Como consecuencia, se ha logrado una reducción de 70 cargos políticos, lo que refleja el compromiso con la eficiencia en el uso de los recursos públicos. “La eficiencia y la transparencia en el manejo de los fondos públicos son valores innegociables en nuestra gestión”, afirmó.
En cuanto a los objetivos para el futuro cercano, Calvente subrayó que el 40% del presupuesto municipal de 2025 se destinará al mantenimiento y la construcción de nuevas obras, lo que representa una inversión cercana a los 50.000 millones de pesos.
Con un enfoque claro en la planificación y el orden, el intendente reiteró que no hay desarrollo sin una gestión responsable que mire más allá de lo inmediato, y reafirmó el compromiso de su administración con el progreso del departamento. “No hay crecimiento sin orden. No hay desarrollo sin planificación. Y no hay futuro sin una gestión responsable que mire más allá de lo inmediato”, cerró el intendente Calvente.
Fuente: prensa Guaymallén
Te puede interesar
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.
Fondos: Nación no logró calmar a los gobernadores
El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.