Se graduaron 74 médicas en Mendoza
El sistema sanitario de la provincia cuenta desde hoy con 106 jóvenes profesionales que egresaron de la Facultad de Ciencias Médicas.
Ciento seis profesionales de la salud dejan las aulas de la Universidad Nacional de Cuyo luego de finalizar sus carreras y ya pueden incorporarse al sistema sanitario local y nacional. Su paso por la Facultad de Ciencias Médicas culminó con el juramento de práctica que presidió el decano Roberto Miatello junto con la vicedecana Viviana Parra.
Los acompañaron en el acto, Nicolás Renna, Fabián Díaz y Patricia Ramírez, quienes tienen a cargo las secretarías de Posgrado, Ciencia, Técnica y Vinculación Tecnológica, Asuntos Estudiantiles y Extensión, respectivamente. Y también estuvieron presentes familiares y allegados de los nuevos médicos y médicas.
Roberto Miatello los despidió con un mensaje de reconocimiento al esfuerzo realizado en medio de la crisis sanitaria. En su discurso, citó a Richard Horton, redactor jefe de la revista médica The Lancet, al señalar que a más de un año de una crisis sanitaria global existe una sensación generalizada de que las cosas se podrían haber hecho mucho mejor, principalmente en algunas democracias occidentales.
Luego se dirigió a las y los egresados: "Los recordaremos como la primera cohorte de la pandemia, pero también serán recordados y celebrados como la cohorte que egresó en el momento en que la Facultad de Ciencias Médicas cumplía 70 años de vida".
Les habló además del compromiso con la sociedad: "prácticamente en horas estarán matriculados y listos para incorporarse a un sistema en tensión, donde mostrarán que su vocación se basa en el altruismo, más que en cualquier otra consideración."
Ya en el cierre, el Decano instó al grupo de profesionales a que: "vayan al encuentro de sus pacientes y de las familias de sus pacientes, actuando sin imprevisión, ni falta de reacciones oportunas, evitando el distanciamiento de las evidencias científicas, y sin subestimar la importancia de la comunicación clara y generadora de confianza", con el fin de no replicar a escala local los desencadenantes de la crisis global.
Sobre el acto
El acto de juramento de práctica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO se desarrolló en la explanada de ingreso a la Facultad. Se programó en tres turnos, con grupos de aproximadamente 35 estudiantes cada uno, lo que permitió encuentros ágiles y seguros con estrictos protocolos preventivos por pandemia.
Este año, a diferencia de otros, la documentación que usualmente entregaban las autoridades la entregaron los familiares o allegados, quienes la retiraron, previamente, de una mesa sanitizada para luego dárselas en mano a las egresadas y egresados. La idea fue reducir al máximo la posibilidad de transmisión del virus.
La Facultad entregó un certificado de “Título en trámite” a los nuevos médicos y médicas lo que les permitirá gestionar su matrícula profesional. En ese sentido, es importante destacar que la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, SAE, procuró los turnos ante el Departamento de Matriculaciones del gobierno provincial, a efectos de facilitarles ese paso.
La modalidad presencial para la toma de juramento de práctica a egresadas y egresados ha sido aprobada para las carreras de Medicina, Enfermería y Licenciatura en Enfermería, de acuerdo al contexto de pandemia por COVID-19.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.