
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
El sistema sanitario de la provincia cuenta desde hoy con 106 jóvenes profesionales que egresaron de la Facultad de Ciencias Médicas.
Sociedad10/05/2021Se llevó a cabo el juramento de práctica de los jóvenes profesionales. En un acto realizado en la explanada de la Facultad de Ciencias Médicas, con todos los preparativos pertinentes, la cohorte de nuevos graduados está lista para incorporarse al sistema de salud de la provincia, en plena pandemia.
Ciento seis profesionales de la salud dejan las aulas de la Universidad Nacional de Cuyo luego de finalizar sus carreras y ya pueden incorporarse al sistema sanitario local y nacional. Su paso por la Facultad de Ciencias Médicas culminó con el juramento de práctica que presidió el decano Roberto Miatello junto con la vicedecana Viviana Parra.
Los acompañaron en el acto, Nicolás Renna, Fabián Díaz y Patricia Ramírez, quienes tienen a cargo las secretarías de Posgrado, Ciencia, Técnica y Vinculación Tecnológica, Asuntos Estudiantiles y Extensión, respectivamente. Y también estuvieron presentes familiares y allegados de los nuevos médicos y médicas.
Roberto Miatello los despidió con un mensaje de reconocimiento al esfuerzo realizado en medio de la crisis sanitaria. En su discurso, citó a Richard Horton, redactor jefe de la revista médica The Lancet, al señalar que a más de un año de una crisis sanitaria global existe una sensación generalizada de que las cosas se podrían haber hecho mucho mejor, principalmente en algunas democracias occidentales.
En esa línea, marcó una serie de desaciertos y actitudes adoptadas por los actores involucrados en la toma de decisiones pero destacó: “Es en medio de este panorama que encontramos que un grupo de jóvenes estudia Medicina, cursando la última etapa, su Práctica Final Obligatoria, con la vocación a flor de piel. Muchos y muchas de ellas y ellos fueron más lejos, ya que además participaron de tareas solidarias para la comunidad en esta lucha de todos contra el coronavirus".
Luego se dirigió a las y los egresados: "Los recordaremos como la primera cohorte de la pandemia, pero también serán recordados y celebrados como la cohorte que egresó en el momento en que la Facultad de Ciencias Médicas cumplía 70 años de vida".
Les habló además del compromiso con la sociedad: "prácticamente en horas estarán matriculados y listos para incorporarse a un sistema en tensión, donde mostrarán que su vocación se basa en el altruismo, más que en cualquier otra consideración."
Ya en el cierre, el Decano instó al grupo de profesionales a que: "vayan al encuentro de sus pacientes y de las familias de sus pacientes, actuando sin imprevisión, ni falta de reacciones oportunas, evitando el distanciamiento de las evidencias científicas, y sin subestimar la importancia de la comunicación clara y generadora de confianza", con el fin de no replicar a escala local los desencadenantes de la crisis global.
Sobre el acto
El acto de juramento de práctica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO se desarrolló en la explanada de ingreso a la Facultad. Se programó en tres turnos, con grupos de aproximadamente 35 estudiantes cada uno, lo que permitió encuentros ágiles y seguros con estrictos protocolos preventivos por pandemia.
Este año, a diferencia de otros, la documentación que usualmente entregaban las autoridades la entregaron los familiares o allegados, quienes la retiraron, previamente, de una mesa sanitizada para luego dárselas en mano a las egresadas y egresados. La idea fue reducir al máximo la posibilidad de transmisión del virus.
La Facultad entregó un certificado de “Título en trámite” a los nuevos médicos y médicas lo que les permitirá gestionar su matrícula profesional. En ese sentido, es importante destacar que la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, SAE, procuró los turnos ante el Departamento de Matriculaciones del gobierno provincial, a efectos de facilitarles ese paso.
La modalidad presencial para la toma de juramento de práctica a egresadas y egresados ha sido aprobada para las carreras de Medicina, Enfermería y Licenciatura en Enfermería, de acuerdo al contexto de pandemia por COVID-19.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales