Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Ya están abiertas las inscripciones para la edición 2026 de la Cabalgata de los Andes, una travesía que permite a los participantes recorrer el mismo camino que el General José de San Martín y su Ejército Libertador utilizaron en 1817 para cruzar la Cordillera de los Andes rumbo a Chile.

Un repaso de la historia emancipatoria de América del Sur

El Paso de los Patos fue el sitio que utilizó una de las seis columnas del Ejército Libertador para llegar al vecino país y liberarlo de los realistas. Si bien todas fueron importantes, por este paso cruzó el gran General Don José de San Martín, marcando un hito fundamental en la historia argentina. Este cruce fue el puntal de una campaña emancipadora que liberaría de los realistas a Chile y Perú y reafirmaría definitivamente la libertad de nuestro país.

La Guerra de Zapa 

El recorrido se realiza a través del Paso de los Patos Sur, ubicado en el suroeste de la provincia, un punto clave en la historia de la independencia de América. Esta experiencia es organizada por la empresa sanjuanina Explora Parques, con sede en la localidad de Barreal, y convoca cada año a expedicionarios de distintas partes del mundo interesados en revivir esta hazaña.

Durante nueve días, los participantes recorren paisajes imponentes y desafiantes, alcanzando alturas de hasta 4500 metros sobre el nivel del mar. La travesía busca no solo rendir homenaje al esfuerzo de San Martín y sus hombres, sino también ofrecer una vivencia inolvidable en contacto con la naturaleza y la historia.

Quienes han participado en ediciones anteriores destacan la emoción de recorrer estos parajes, así como la seguridad y el acompañamiento brindado por los organizadores. La expedición está diseñada para garantizar una experiencia enriquecedora, con guías especializados que proporcionan asistencia en todo momento.

Los interesados en formar parte de la Cabalgata de los Andes 2026 pueden obtener más información sobre el itinerario, costos y requisitos de inscripción en el sitio web oficial: https://exploraparques.com.

Las salidas programadas para 2026 son:
• Sábado 3 de enero
• Sábado 17 de enero.
• Sábado 7 de febrero.

Te puede interesar

Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro

La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.

Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael

El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.

Orrego amplió el centro de salud La Chimbera

El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.

Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”

La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.