Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Ya están abiertas las inscripciones para la edición 2026 de la Cabalgata de los Andes, una travesía que permite a los participantes recorrer el mismo camino que el General José de San Martín y su Ejército Libertador utilizaron en 1817 para cruzar la Cordillera de los Andes rumbo a Chile.

Un repaso de la historia emancipatoria de América del Sur

El Paso de los Patos fue el sitio que utilizó una de las seis columnas del Ejército Libertador para llegar al vecino país y liberarlo de los realistas. Si bien todas fueron importantes, por este paso cruzó el gran General Don José de San Martín, marcando un hito fundamental en la historia argentina. Este cruce fue el puntal de una campaña emancipadora que liberaría de los realistas a Chile y Perú y reafirmaría definitivamente la libertad de nuestro país.

La Guerra de Zapa 

El recorrido se realiza a través del Paso de los Patos Sur, ubicado en el suroeste de la provincia, un punto clave en la historia de la independencia de América. Esta experiencia es organizada por la empresa sanjuanina Explora Parques, con sede en la localidad de Barreal, y convoca cada año a expedicionarios de distintas partes del mundo interesados en revivir esta hazaña.

Durante nueve días, los participantes recorren paisajes imponentes y desafiantes, alcanzando alturas de hasta 4500 metros sobre el nivel del mar. La travesía busca no solo rendir homenaje al esfuerzo de San Martín y sus hombres, sino también ofrecer una vivencia inolvidable en contacto con la naturaleza y la historia.

Quienes han participado en ediciones anteriores destacan la emoción de recorrer estos parajes, así como la seguridad y el acompañamiento brindado por los organizadores. La expedición está diseñada para garantizar una experiencia enriquecedora, con guías especializados que proporcionan asistencia en todo momento.

Los interesados en formar parte de la Cabalgata de los Andes 2026 pueden obtener más información sobre el itinerario, costos y requisitos de inscripción en el sitio web oficial: https://exploraparques.com.

Las salidas programadas para 2026 son:
• Sábado 3 de enero
• Sábado 17 de enero.
• Sábado 7 de febrero.

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.