San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
El Gobierno de la provincia de San Juan anunció la implementación del Boleto Escolar y Docente Gratuito, una iniciativa que comenzará a regir a partir del 14 de abril de 2025 y que beneficiará a estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, tanto público como privado.
La medida, impulsada por el Ministerio de Gobierno, busca facilitar el acceso a la educación a través de la gratuidad del transporte público para quienes acrediten su condición de alumno o docente activo en la provincia.
¿Quiénes podrán acceder al boleto gratuito?
El beneficio está destinado a quienes se desplacen a más de un kilómetro de distancia entre su domicilio y el establecimiento educativo. Para acceder, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Acreditar su condición de estudiante o docente activo mediante un certificado de regularidad emitido por la institución educativa, que incluya los horarios de asistencia.
- Tramitar la Credencial Única Escolar y Docente, necesaria para hacer uso del boleto gratuito.
- Contar con una Tarjeta SUBE registrada, con una carga mínima recomendada de $200 anuales, destinada a cubrir gastos administrativos.
- Solicitar el boleto gratuito al subir al colectivo, presentando la credencial correspondiente.
¿Cómo funcionará el boleto gratuito?
El boleto podrá utilizarse de lunes a viernes de 6 a 00 horas y los sábados de 8 a 13 horas, sin límite de transacciones diarias. Es importante que las instituciones educativas sean las encargadas de certificar los horarios de clases, tanto para estudiantes como para docentes.
Cada transacción tendrá un descuento simbólico de 0,10 centavos, correspondiente a gastos administrativos vinculados al sistema SUBE.
Plazo para tramitar la credencial
La Credencial Única Escolar y Docente deberá gestionarse en las empresas de colectivos hasta el 30 de abril de 2025. Una vez obtenida, será indispensable para acceder al beneficio.
Con esta medida, el Gobierno provincial sanjuanino reafirma su compromiso con la inclusión y la equidad en el sistema educativo, eliminando una de las barreras más frecuentes para el acceso: el costo del transporte.
Las Claves
El Ministerio de Gobierno de San Juan informó a los usuarios de la RedTulum que podrán acceder de manera gratuita al Boleto Escolar y Docente en el transporte público, desde el lunes 14 de abril. Para hacer uso del beneficio, es importante tener en cuenta la siguiente información:
1- El boleto gratuito rige desde el 14 de abril de 2025 de lunes a viernes de 06.00 a 00 horas y los sábados de 8.00 a 13.00 horas. Debe abonarse con una Tarjeta SUBE (esté o no registrada).
2- Al abordar el colectivo, el estudiante debe indicarle al chofer que desea abonar con boleto escolar.
3- Presentar la credencial estudiantil. Los usuarios tendrán hasta el 30 de abril para solicitarla o renovarla acercándose por la oficina de la empresa de transporte en la que viaja al establecimiento educativo.
4- Si el estudiante viste uniforme o guardapolvo, no será necesario presentar la credencial, ya que el chofer deberá activar el beneficio a simple vista.
Algunos datos importantes:
La Tarjeta SUBE deberá contar con una carga mínima (se recomienda $200 anual para cubrir gastos administrativos de la Tarjeta Sube). Cada transacción con el boleto gratuito tendrá un descuento de 0,10 centavos por este concepto.
El beneficio estará destinado a estudiantes y docentes que se trasladen a una distancia mayor a 1 kilómetro de su domicilio al establecimiento educativo.
Ante cualquier duda, comunicarse con el Ministerio de Gobierno a través de sus redes sociales:
IG: mingobsanjuan
FB: MinGobSanJuan
SUBE San Juan a través del correo: info.sube@sanjuan.gov.ar
Los reclamos se pueden realizar a través del Whatsapp de RedTulum al 2644592210.
Te puede interesar
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas