San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
El Gobierno de la provincia de San Juan anunció la implementación del Boleto Escolar y Docente Gratuito, una iniciativa que comenzará a regir a partir del 14 de abril de 2025 y que beneficiará a estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, tanto público como privado.
La medida, impulsada por el Ministerio de Gobierno, busca facilitar el acceso a la educación a través de la gratuidad del transporte público para quienes acrediten su condición de alumno o docente activo en la provincia.
¿Quiénes podrán acceder al boleto gratuito?
El beneficio está destinado a quienes se desplacen a más de un kilómetro de distancia entre su domicilio y el establecimiento educativo. Para acceder, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Acreditar su condición de estudiante o docente activo mediante un certificado de regularidad emitido por la institución educativa, que incluya los horarios de asistencia.
- Tramitar la Credencial Única Escolar y Docente, necesaria para hacer uso del boleto gratuito.
- Contar con una Tarjeta SUBE registrada, con una carga mínima recomendada de $200 anuales, destinada a cubrir gastos administrativos.
- Solicitar el boleto gratuito al subir al colectivo, presentando la credencial correspondiente.
¿Cómo funcionará el boleto gratuito?
El boleto podrá utilizarse de lunes a viernes de 6 a 00 horas y los sábados de 8 a 13 horas, sin límite de transacciones diarias. Es importante que las instituciones educativas sean las encargadas de certificar los horarios de clases, tanto para estudiantes como para docentes.
Cada transacción tendrá un descuento simbólico de 0,10 centavos, correspondiente a gastos administrativos vinculados al sistema SUBE.
Plazo para tramitar la credencial
La Credencial Única Escolar y Docente deberá gestionarse en las empresas de colectivos hasta el 30 de abril de 2025. Una vez obtenida, será indispensable para acceder al beneficio.
Con esta medida, el Gobierno provincial sanjuanino reafirma su compromiso con la inclusión y la equidad en el sistema educativo, eliminando una de las barreras más frecuentes para el acceso: el costo del transporte.
Las Claves
El Ministerio de Gobierno de San Juan informó a los usuarios de la RedTulum que podrán acceder de manera gratuita al Boleto Escolar y Docente en el transporte público, desde el lunes 14 de abril. Para hacer uso del beneficio, es importante tener en cuenta la siguiente información:
1- El boleto gratuito rige desde el 14 de abril de 2025 de lunes a viernes de 06.00 a 00 horas y los sábados de 8.00 a 13.00 horas. Debe abonarse con una Tarjeta SUBE (esté o no registrada).
2- Al abordar el colectivo, el estudiante debe indicarle al chofer que desea abonar con boleto escolar.
3- Presentar la credencial estudiantil. Los usuarios tendrán hasta el 30 de abril para solicitarla o renovarla acercándose por la oficina de la empresa de transporte en la que viaja al establecimiento educativo.
4- Si el estudiante viste uniforme o guardapolvo, no será necesario presentar la credencial, ya que el chofer deberá activar el beneficio a simple vista.
Algunos datos importantes:
La Tarjeta SUBE deberá contar con una carga mínima (se recomienda $200 anual para cubrir gastos administrativos de la Tarjeta Sube). Cada transacción con el boleto gratuito tendrá un descuento de 0,10 centavos por este concepto.
El beneficio estará destinado a estudiantes y docentes que se trasladen a una distancia mayor a 1 kilómetro de su domicilio al establecimiento educativo.
Ante cualquier duda, comunicarse con el Ministerio de Gobierno a través de sus redes sociales:
IG: mingobsanjuan
FB: MinGobSanJuan
SUBE San Juan a través del correo: info.sube@sanjuan.gov.ar
Los reclamos se pueden realizar a través del Whatsapp de RedTulum al 2644592210.
Te puede interesar
Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.
El temporal de Santa Rosa no da tregua en San Juan
Más de 3.000 familias de distintos departamentos resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas desde el sábado en todo el territorio provincial
San juan, lluvias, anegamientos y evacuados
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia
Más de 500 familias asistidas por lluvias en San Juan
Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.
Tormentas en Mendoza: 270 intervenciones
Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.