Jorge regresó al mar tras 40 años en cautiverio

La reinserción se concretó este viernes en Mar del Plata, gracias a un operativo coordinado entre especialistas, la Ciudad de Mendoza.

Jorge volvió al mar luego de 40 años
Jorge volvió al mar luego de 40 años
Jorge volvió al mar luego de 40 años
Jorge volvió al mar luego de 40 años
Jorge volvió al mar luego de 40 años

Con el mar en condiciones ideales y una temperatura del agua de 18,9°C, Jorge, la emblemática tortuga que vivió más de cuatro décadas en cautiverio, regresó este viernes a su hábitat natural. La liberación se llevó a cabo en aguas del Atlántico Sudoccidental, frente a las costas de Mar del Plata, como parte de un operativo multidisciplinario que marca un hito en la conservación marina de la región.

El animal, una tortuga cabezona (Caretta caretta) catalogada como especie “En Peligro” por la UICN, fue devuelto al océano tras un proceso de rehabilitación que se expandió por más de tres años. La iniciativa fue impulsada por la Ciudad de Mendoza, bajo la gestión del intendente Ulpiano Suárez, y ejecutada por biólogos del Acuario de Mar del Plata, junto a investigadores del CONICET y profesionales del Centro de Rehabilitación de Fauna Marina, con el acompañamiento de Prefectura Naval.

"Después de un largo camino, finalmente Jorge está de nuevo en su hogar. Es una enorme alegría ver cómo esta historia concluye con éxito gracias al trabajo conjunto de tantas personas comprometidas con el bienestar animal", expresó el intendente Suárez, quien destacó la articulación entre especialistas e instituciones.

La operación de liberación, que duró poco más de dos horas, se desarrolló a bordo de una embarcación especializada y requirió el uso de una grúa para movilizar al ejemplar, que pesa alrededor de 100 kilos. "Fue una maniobra exigente por el estado del mar, pero Jorge salió disparado con mucha energía apenas tocó el agua. Fue emocionante para todos los presentes", relató el biólogo marino Alejandro Saubidet, director científico del Acuario.

Como parte del seguimiento de esta reinserción, Jorge lleva instalado en su caparazón un transmisor satelital de la empresa francesa Argos, que permitirá monitorear su ruta migratoria y aportar valiosos datos científicos. Sin embargo, las primeras señales podrían demorarse, ya que el dispositivo depende de que el animal emerja a la superficie para transmitir información.

"Esta época del año coincide con la migración natural de la especie hacia el norte, en busca de aguas más cálidas. Hay presencia de otros ejemplares y alimento en la zona, por lo que confiamos en que Jorge podrá adaptarse sin inconvenientes", agregó Saubidet.

La liberación fue calificada como inédita en la región y representa un paso significativo en los esfuerzos de conservación de tortugas marinas. La reinserción de Jorge no solo marca el fin de su vida en cautiverio, sino que también simboliza el compromiso con la protección de la biodiversidad y la conciencia ambiental.

Te puede interesar

Camión se estrelló con un negocio en Tupungato

Dejó como saldo 9 personas heridas de distinta consideración y 5 autos dañados. Una mujer salvó milagrosamente su vida cuando vió venir el bólido.

La Vuelta Ciclistica de Mendoza 2025 en video

Lo que dejó la 49na Edición de la Vuelta de Mendoza. Emoción, pasión, garra, resistencia y paisajes soñados a lo largo de todas las etapas en distintos departamentos mendocinos

Ardió un camión en el Corredor Cristo Redentor sector Chile

El camión cargado estaba ingresando a Chile desde Argentina por la Ruta60. El hecho ocurrió entre Guardia Vieja y Los Andes.

Abel Pintos en modo Vendimia 2025, a corazón abierto

El Parque Cívico de Mendoza se llenó de las canciones de Abel Pintos en la segunda noche de la Vendimia 2025. El espectáculo completo.

Uspallata: no hay consenso social para minería metalífera

Los vecinos de Uspallata se autoconvocaron para este sábado luego de los incidentes violentos ocurridos el dia anterior.

Sorpresa por la nieve en el paso internacional Agua Negra

El clima en alta montaña en la cordillera de Los Andes siempre sorprende por lo extremo. En pleno Enero 2025 el registro es de nieve.

Mendoza anfitriona de la Navidad 2024 a pleno

El éxito de "Mi Ciudad Navideña" reafirma a la Plaza Independencia como un lugar de encuentro y celebración para mendocinos y turistas nacionales y extranjeros.

Insólito choque en Costanera de Ciudad de Mendoza

Una esquina semaforizada de Alem y Gobernador Ricardo Videla ( Costanera Cacique Guaymallén) fue escenario de un choque que terminó en un lugar sorprendente.