Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

La Municipalidad de Guaymallén, en colaboración con el Ministerio de Producción de Mendoza y la Subsecretaría de Industria, Comercio y Logística, invita a comerciantes y emprendedores del sector turístico a participar de una charla informativa sobre las nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

La cita será el 23 abril de 15 a 17 horas en el sexto piso del edificio de la Municipalidad de Guaymallén. El objetivo del encuentro es proporcionar detalles sobre los créditos impulsados por el Gobierno de Mendoza, en conjunto con el Banco Nación y el Banco Ciudad, con el fin de fomentar el crecimiento económico y empresarial de la región.

Los interesados deberán inscribirse llenando el siguiente formulario: Mipymes. Para consultas, comunicarse al 2614702102 o por correo electrónico a financiamiento.guaymallen@gmail.com.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Líneas de financiamiento

Recientemente anunciadas por el gobernador Alfredo Cornejo, estas líneas de crédito contaron con un cupo total de $30.000 millones, con tasas bonificadas para los sectores del comercio, turismo e industria. Entre las principales características, se destacaron:

Comercio y Turismo: Dirigidas a la obtención de capital de trabajo, incluyendo la compra de mercaderías y otros gastos corrientes.
Industria: Focalizadas en la adquisición de activos fijos, tales como maquinaria, equipos y obras civiles.
Condiciones de acceso

Las líneas de crédito ofrecen una bonificación de cinco puntos porcentuales en la tasa de interés, que se mantendrá durante todo el plazo de devolución del crédito, gracias al apoyo del gobierno provincial. Además, el Banco Nación Argentina suma dos puntos adicionales de bonificación. Los interesados pueden gestionar los créditos en cualquiera de las sucursales del Banco Nación o Banco Ciudad, sin necesidad de trámites adicionales en el Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

Para consultas adicionales, los interesados deben comunicarse con el área de Financiamiento de la Municipalidad de Guaymallén, al teléfono correspondiente o por correo electrónico a financiamiento.guaymallen@gmail.com.

Este evento fue un paso más hacia el fortalecimiento del desarrollo económico local y una oportunidad para que los emprendedores y comerciantes de la región aprovecharan estas condiciones favorables para su crecimiento.

Te puede interesar

Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán

La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.

Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos

Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza

La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.

Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura

La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.