Mendoza brilló como destino top en Semana Santa

Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.

Con una amplia oferta cultural, enogastronómica y religiosa, Mendoza se posicionó entre los destinos más visitados del país durante Semana Santa 2025. Según datos del Observatorio Turístico del Ente Mendoza Turismo (Emetur), la provincia recibió cerca de 75.250 turistas, con una ocupación promedio del 80% en alojamientos, lo que generó un impacto económico estimado en $19.547,6 millones.

Entre las zonas con mayor nivel de ocupación se destacan Potrerillos, Cacheuta, Ruta 82, San Rafael y General Alvear, mientras que el Gran Mendoza, Valle de Uco y la zona Este alcanzaron cifras cercanas a la media. Malargüe registró un promedio del 70%.

Mendoza fue uno de los destinos más elegidos del país en Semana Santa

La mayoría de los visitantes provinieron de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y provincias vecinas. También hubo una importante afluencia de turistas extranjeros, con predominio de chilenos, brasileños y uruguayos, impulsados por la buena conectividad aérea y terrestre.

La presidenta del Emetur destacó el trabajo articulado entre el sector público y privado: “Estamos satisfechos con el resultado del fin de semana, que consolida a Mendoza como uno de los destinos más elegidos del país. La conectividad, la promoción sostenida y la calidad de la oferta han sido claves”.

El festival Música Clásica por los Caminos del Vino, en su 25ª edición, fue uno de los principales atractivos, con más de 60 locaciones colmadas. A esto se sumaron actividades de turismo religioso, eventos deportivos y experiencias gastronómicas y vinícolas en toda la provincia.

Según la Cámara Argentina de Turismo, Mendoza integró el podio de los destinos más elegidos, junto a Iguazú y Bariloche. Aeropuertos Argentina también informó que fue el destino más concurrido por vía aérea.

El éxito de esta temporada se vio favorecido por un feriado largo inusualmente extenso, que unió Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, generando un receso de seis días.

Con la vista puesta en el próximo fin de semana largo de mayo, Mendoza sigue apostando a consolidarse como un polo turístico nacional e internacional.

Te puede interesar

Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán

La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.

Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos

Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza

La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.

Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura

La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.