
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.


La provincia continúa participando en ferias internacionales que permiten potenciar el turismo y posicionar la marca Mendoza. Actualmente, el Ente Mendoza Turismo participa en ITB Berlín 2024.
Economía06/03/2024
Redacción CuyoNoticias


Con la participación del director de Desarrollo Turístico e Innovación, del Emetur, Marcelo Reynoso, Mendoza participa de reuniones y actividades estratégicas que permiten seguir posicionando a nuestro destino.


ITB Berlín es una de las Ferias de Turismo más importante del mundo y se celebra del 5 al 7 de marzo, en el recinto ferial berlinés. En 2024, cuenta con 150.000 metros cuadrados, equivalentes a más del 90 por ciento de la superficie de exposición. Con un 87 por ciento, la participación internacional ha alcanzado una cifra récord.
El fuerte crecimiento en los segmentos de Movilidad, Tecnología de Viajes y Cruceros y la presencia del país anfitrión, Omán y de otros estados árabes reflejan la diversidad de los más de 5.500 expositores procedentes de 170 países y territorios.
La Convención ITB de Berlín, el principal grupo de reflexión del sector, examina las tendencias mundiales y pone de relieve las mejores prácticas con expertos del sector, como booking.com, TUI, Phocuswright y Google, con el fin de dar forma al turismo del mañana.
Nuestro país participa con un stand propio y una delegación compuesta por empresarios, representantes de destinos, cámaras sectoriales y los entes de promoción de Mendoza, Tierra del Fuego, Jujuy y Buenos Aires.
Al respecto, Reynoso comentó que para Mendoza estar en ITB Berlín es fundamental, ya que permite recuperar mercados que se perdieron con la pandemia. “El mercado del centro y centro-este europeo es muy bien recibido en la provincia, ya que son los grandes consumidores de turismo de naturaleza y cultura que tiene Mendoza, entre el agroturismo, turismo rural y por supuesto las montañas”, sostuvo.
“El vino nos ha llevado a las cumbres del turismo mundial, ya que pertenecemos a las grandes capitales de vino del mundo y también llegaron las estrellas Michelin a la provincia. El mercado que presenta la ITB es muy interesante y competitivo para el destino Mendoza”, finalizó el funcionario.
Los representantes mendocinos tendrá una intensa agenda de actividades estratégicas, que incluyen reuniones de negocios, presentaciones y acciones de promoción.
Entre las empresas internacionales interesadas en Mendoza se encuentran avenTOURa; Soth American Tours; Hauser Exkursionen, compañía de senderismo y trekking que busca trabajar con nuestro destino; Ventura Travel; PEGASUS – Event Marketing; Andreas M. Gross, presidente de Arbeitsgemeinschaft Lateinamerika e.V. (ARGE), historiador de arte, autor, fotógrafo, Marketing-Conferencista y experto en Lationamérica y Miller Reisen, entre otras.
Recientemente, la provincia participó en Vitrina Turística Anato 2024, el encuentro turístico más importante de Latinoamérica, en el que público especializado conoció las novedades más relevantes del sector turístico de los principales destinos de la región.
Mendoza promocionó sus atractivos buscando generar lazos comerciales entre ambos destinos y así aprovechar el gran potencial que representa para nuestra provincia el mercado colombiano. Además, cabe destacar que la excelente conectividad aérea de la provincia facilita la llegada de residentes de este país.
La comitiva de Argentina la integraron también destinos como Iguazú, Visit Buenos Aires, Bariloche y Neuquén. Junto a representantes del sector privado, impulsaron los atractivos y tendencias turísticas del país entre las empresas del sector más importantes de la región.
El secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo, Horacio Repucci, y el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas, fueron algunas de las autoridades presentes. En representación de Mendoza participa Sergio Peña, de la Cámara de Turismo de Mendoza.



En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





