
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
La provincia continúa participando en ferias internacionales que permiten potenciar el turismo y posicionar la marca Mendoza. Actualmente, el Ente Mendoza Turismo participa en ITB Berlín 2024.
Economía06/03/2024Con la participación del director de Desarrollo Turístico e Innovación, del Emetur, Marcelo Reynoso, Mendoza participa de reuniones y actividades estratégicas que permiten seguir posicionando a nuestro destino.
ITB Berlín es una de las Ferias de Turismo más importante del mundo y se celebra del 5 al 7 de marzo, en el recinto ferial berlinés. En 2024, cuenta con 150.000 metros cuadrados, equivalentes a más del 90 por ciento de la superficie de exposición. Con un 87 por ciento, la participación internacional ha alcanzado una cifra récord.
El fuerte crecimiento en los segmentos de Movilidad, Tecnología de Viajes y Cruceros y la presencia del país anfitrión, Omán y de otros estados árabes reflejan la diversidad de los más de 5.500 expositores procedentes de 170 países y territorios.
La Convención ITB de Berlín, el principal grupo de reflexión del sector, examina las tendencias mundiales y pone de relieve las mejores prácticas con expertos del sector, como booking.com, TUI, Phocuswright y Google, con el fin de dar forma al turismo del mañana.
Nuestro país participa con un stand propio y una delegación compuesta por empresarios, representantes de destinos, cámaras sectoriales y los entes de promoción de Mendoza, Tierra del Fuego, Jujuy y Buenos Aires.
Al respecto, Reynoso comentó que para Mendoza estar en ITB Berlín es fundamental, ya que permite recuperar mercados que se perdieron con la pandemia. “El mercado del centro y centro-este europeo es muy bien recibido en la provincia, ya que son los grandes consumidores de turismo de naturaleza y cultura que tiene Mendoza, entre el agroturismo, turismo rural y por supuesto las montañas”, sostuvo.
“El vino nos ha llevado a las cumbres del turismo mundial, ya que pertenecemos a las grandes capitales de vino del mundo y también llegaron las estrellas Michelin a la provincia. El mercado que presenta la ITB es muy interesante y competitivo para el destino Mendoza”, finalizó el funcionario.
Los representantes mendocinos tendrá una intensa agenda de actividades estratégicas, que incluyen reuniones de negocios, presentaciones y acciones de promoción.
Entre las empresas internacionales interesadas en Mendoza se encuentran avenTOURa; Soth American Tours; Hauser Exkursionen, compañía de senderismo y trekking que busca trabajar con nuestro destino; Ventura Travel; PEGASUS – Event Marketing; Andreas M. Gross, presidente de Arbeitsgemeinschaft Lateinamerika e.V. (ARGE), historiador de arte, autor, fotógrafo, Marketing-Conferencista y experto en Lationamérica y Miller Reisen, entre otras.
Recientemente, la provincia participó en Vitrina Turística Anato 2024, el encuentro turístico más importante de Latinoamérica, en el que público especializado conoció las novedades más relevantes del sector turístico de los principales destinos de la región.
Mendoza promocionó sus atractivos buscando generar lazos comerciales entre ambos destinos y así aprovechar el gran potencial que representa para nuestra provincia el mercado colombiano. Además, cabe destacar que la excelente conectividad aérea de la provincia facilita la llegada de residentes de este país.
La comitiva de Argentina la integraron también destinos como Iguazú, Visit Buenos Aires, Bariloche y Neuquén. Junto a representantes del sector privado, impulsaron los atractivos y tendencias turísticas del país entre las empresas del sector más importantes de la región.
El secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo, Horacio Repucci, y el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas, fueron algunas de las autoridades presentes. En representación de Mendoza participa Sergio Peña, de la Cámara de Turismo de Mendoza.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.