Música Clásica por los Caminos del Vino en Chile
Por primera vez, el histórico festival mendocino cruzó la cordillera y ofreció un concierto inolvidable en el Valle de Casablanca, Valparaíso.
El evento marcó un hito en la edición número 25 de este festival argentino, que tradicionalmente recorre bodegas y escenarios de las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis. Este año, además de regresar a esos escenarios emblemáticos, el ciclo extendió su alcance a Chile, sumando un nuevo capítulo de integración cultural entre ambos países.
La velada musical estuvo a cargo del conjunto Nautas, conformado por Griselda López Zalba y Raniro Albino (en canto y arpa, respectivamente), junto a Jennifer Diethelm Valdez (en canto). La calidad artística del espectáculo recibió una ovación de pie por parte de los asistentes, entre quienes se encontraban autoridades locales y provinciales.
El subsecretario de Cultura del Gobierno de Mendoza, Diego Gareca, destacó la importancia de esta colaboración transcordillerana:
“Estamos concretando esta edición de nuestro festival en este lugar y es algo muy importante por lo que significa para la cultura, el turismo y el vino como herramienta de hermanamiento”, señaló. “Esperamos que esta sea la primera de muchas actividades conjuntas y que pronto artistas de Casablanca puedan presentarse en Mendoza”.
Por su parte, el alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, celebró esta nueva alianza cultural:
“Dos de las 12 capitales del vino del mundo están muy cerca. No somos competencia, producimos cosas distintas: ustedes tienen buenos tintos y nosotros buenos blancos. Esto es un claro ejemplo de cómo podemos trabajar juntos desde la cultura”.
El Valle de Casablanca, reconocido a nivel mundial por su producción vitivinícola y su pertenencia a la red de Capitales Mundiales del Vino, fue el escenario perfecto para este encuentro. La música clásica, el vino y la hermandad cultural entre Argentina y Chile se dieron la mano en una jornada que promete ser la primera de muchas.