
Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.


Por primera vez, el histórico festival mendocino cruzó la cordillera y ofreció un concierto inolvidable en el Valle de Casablanca, Valparaíso.
20/04/2025
Periodistas CuyoNoticias

En un hecho sin precedentes, el festival Música Clásica por los Caminos del Vino cruzó por primera vez la cordillera de los Andes para presentarse en territorio chileno. El histórico concierto se realizó el pasado sábado 19 de abril en la localidad de Casablanca, región de Valparaíso, en el salón de la Universidad Andrés Bello, con una emotiva recepción por parte del público local.


El evento marcó un hito en la edición número 25 de este festival argentino, que tradicionalmente recorre bodegas y escenarios de las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis. Este año, además de regresar a esos escenarios emblemáticos, el ciclo extendió su alcance a Chile, sumando un nuevo capítulo de integración cultural entre ambos países.
La velada musical estuvo a cargo del conjunto Nautas, conformado por Griselda López Zalba y Raniro Albino (en canto y arpa, respectivamente), junto a Jennifer Diethelm Valdez (en canto). La calidad artística del espectáculo recibió una ovación de pie por parte de los asistentes, entre quienes se encontraban autoridades locales y provinciales.

El subsecretario de Cultura del Gobierno de Mendoza, Diego Gareca, destacó la importancia de esta colaboración transcordillerana:
“Estamos concretando esta edición de nuestro festival en este lugar y es algo muy importante por lo que significa para la cultura, el turismo y el vino como herramienta de hermanamiento”, señaló. “Esperamos que esta sea la primera de muchas actividades conjuntas y que pronto artistas de Casablanca puedan presentarse en Mendoza”.
Por su parte, el alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, celebró esta nueva alianza cultural:
“Dos de las 12 capitales del vino del mundo están muy cerca. No somos competencia, producimos cosas distintas: ustedes tienen buenos tintos y nosotros buenos blancos. Esto es un claro ejemplo de cómo podemos trabajar juntos desde la cultura”.

El Valle de Casablanca, reconocido a nivel mundial por su producción vitivinícola y su pertenencia a la red de Capitales Mundiales del Vino, fue el escenario perfecto para este encuentro. La música clásica, el vino y la hermandad cultural entre Argentina y Chile se dieron la mano en una jornada que promete ser la primera de muchas.




Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





