Horcones: aduaneros chilenos sin almuerzo
Mientras 4.500 turistas cruzaban a Argentina, los aduaneros chilenos trabajaron el 1° de mayo sin comida, en medio de frío y graves fallas edilicias
La situación generó un fuerte malestar entre el personal, que también se quejó de las condiciones precarias en las que deben cumplir funciones: instalaciones deterioradas, techos que se caen, falta de calefacción en medio del clima de alta montaña y salarios que, según ellos, no compensan la exigencia del puesto.
“Esto ya es demasiado”, expresaron varios trabajadores, quienes calificaron la jornada como una verdadera muestra de abandono institucional. Además, advirtieron que, de no haber una mejora en las condiciones laborales, podrían resentir el servicio durante el fin de semana, lo que implicaría demoras, menor atención y mayor estrés para quienes crucen por el paso internacional.
El reclamo no se limita a la falta de alimentación puntual. Según explicaron los aduaneros, la situación viene de larga data, con promesas incumplidas sobre mejoras edilicias y laborales. “Mal pago, mal clima, malas instalaciones y ahora sin comida. Todo en el Día del Trabajador”, sintetizaron con ironía.
Mientras los visitantes cruzan la cordillera para aprovechar precios más bajos, los trabajadores fronterizos chilenos esperan algo mucho más básico: una vianda caliente.
Te puede interesar
Foto del Cerro de la Gloria llegó a Francia
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Sorpresivo cierre del paso a Chile Cristo Redentor
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
Ferragosto en plaza Italia, tradición, cultura e identidad
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
Feria del Juguete para celebrar la niñez en el Predio de la Virgen
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
Más de dos mil personas participan del Congreso de Educación Física 2025
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La campaña Bodegas Abiertas se extiende todo agosto
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
San Juan innova en el cuidado de las personas mayores
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
El gobernador Orrego entregó 260 viviendas en Capital
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan