
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Mientras 4.500 turistas cruzaban a Argentina, los aduaneros chilenos trabajaron el 1° de mayo sin comida, en medio de frío y graves fallas edilicias
Sociedad02/05/2025El Complejo fronterizo Unificado de Horcones, ubicado entre Chile y Argentina, vivió este 1° de mayo una jornada marcada por el descontento y el malestar. Mientras más de 4.500 turistas ingresaban al país por el Día del Trabajador —muchos en busca de vino, electrodomésticos y otros productos más baratos—, los funcionarios chilenos asignados al control aduanero denunciaron haber trabajado toda la jornada sin recibir almuerzo.
La situación generó un fuerte malestar entre el personal, que también se quejó de las condiciones precarias en las que deben cumplir funciones: instalaciones deterioradas, techos que se caen, falta de calefacción en medio del clima de alta montaña y salarios que, según ellos, no compensan la exigencia del puesto.
“Esto ya es demasiado”, expresaron varios trabajadores, quienes calificaron la jornada como una verdadera muestra de abandono institucional. Además, advirtieron que, de no haber una mejora en las condiciones laborales, podrían resentir el servicio durante el fin de semana, lo que implicaría demoras, menor atención y mayor estrés para quienes crucen por el paso internacional.
El reclamo no se limita a la falta de alimentación puntual. Según explicaron los aduaneros, la situación viene de larga data, con promesas incumplidas sobre mejoras edilicias y laborales. “Mal pago, mal clima, malas instalaciones y ahora sin comida. Todo en el Día del Trabajador”, sintetizaron con ironía.
Mientras los visitantes cruzan la cordillera para aprovechar precios más bajos, los trabajadores fronterizos chilenos esperan algo mucho más básico: una vianda caliente.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.