Dos médicos puntanos se capacitarán en la Fundación Favaloro
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
“Es un motivo de alegría para nosotros, ya que estos cardiólogos jóvenes y de gran renombre han sido seleccionados para completar una capacitación específica en lo que respecta a la enfermedad aterosclerótica cardiovascular,” destacó Tapia. “Esta vinculación con una entidad de referencia como la Fundación Favaloro no solo mejorará la capacitación de nuestros profesionales, sino que también permitirá un intercambio enriquecedor entre los servicios del hospital y los estándares de formación de instituciones de alta complejidad”.
Uno de los becados, Mauricio Sosa Herrera, expresó su emoción y orgullo por esta posibilidad. “Estoy muy contento y agradecido por todos los vínculos que se han generado desde este lugar con centros de altísima complejidad como es la Fundación Favaloro. Gracias a esta beca, participaré en un programa sobre la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, lo que nos permitirá estar actualizados con los tratamientos más recientes en los centros más avanzados. Este beneficio se reflejará directamente en la comunidad”, comentó.
Por su parte, Gonzalo Gozzo, también miembro del equipo de cardiología del hospital, subrayó la importancia de esta oportunidad en su desarrollo profesional. “Estoy muy orgulloso de ser parte de los médicos elegidos para realizar una rotación en la Fundación Favaloro. Agradezco al hospital por fomentar nuestro crecimiento y capacitación con los mejores del país. Vamos a rotar por distintos servicios y trabajar sobre las patologías cardiovasculares provocadas por la arterioesclerosis”, indicó.
Ambos profesionales coincidieron en la importancia de contar con el apoyo del Hospital Central en su camino hacia la formación continua. Esta iniciativa no solo fortalece a los médicos, sino que enriquece la calidad de atención que reciben los pacientes en el hospital.
Con este nuevo paso hacia la excelencia, el Hospital Carrillo reafirma su dedicación a ofrecer atención de alta calidad y a capacitar a sus profesionales en los más altos estándares del ámbito médico. La comunidad puede sentirse segura de que está recibiendo la mejor atención posible, respaldada por un equipo comprometido y en constante formación.
Te puede interesar
La relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
Tratamiento clave del vértigo en el Rawson
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
Los médicos que usan IA marcarán el futuro de la medicina
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El hospital Español se suma a la campaña "Comienzos saludables"
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos