Legislador propone acondicionar ambulancias para crisis de salud mental
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.
En el año 2024 Mendoza registró más de 200 muertes por suicidios, una cifra que supera la media nacional y evidencia la urgencia de contar con recursos específicos para abordar la crisis en salud mental y adicciones.
La propuesta del legislador sanrafaelino apunta a cubrir la falta de personal capacitado y de unidades especializadas, que brinden atención inmediata ante intentos de suicidio, brotes psicóticos o crisis derivadas del consumo problemático de sustancias.
"Aunque existen líneas de ayuda como la 141 y programas comunitarios, la ausencia de intervención rápida en el lugar de los hechos, puede ser determinante en el desenlace de estas situaciones", expresó Mauricio Sat.
La iniciativa contempla la creación de ambulancias acondicionadas con medidas de seguridad (paredes acolchadas y equipamiento especializado), a cargo de psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales, capacitados en manejo de crisis, técnicas de contención emocional y abordaje de adicciones.
“Contar con estas unidades puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y significar una atención más digna y humanizada para quienes atraviesan una crisis”, señaló.
Las ambulancias estarán articuladas con el Servicio Coordinado de Emergencias, con la Red Asistencial sobre Consumos Problemáticos y la Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos de Mendoza, bajo lineamientos de la Mesa Intersectorial sobre la Problemática del Suicidio.
Esta ley se suma a otra de Sat, creando el Programa Integral de Prevención y Atención del Suicidio (PIPAS), que ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores y aguarda su tratamiento en Diputados
Te puede interesar
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.