Ambiente unifica criterios para cuidar el arbolado público

Tras la primera reunión del Consejo de Arbolado Público, se dictó el curso de poda para municipios y empresas, y así aunar criterios en la preservación forestal.

En cumplimiento con la Ley 7874, el Ministerio de Energía y Ambiente llevó a cabo primera reunión anual del Consejo de Arbolado Público, organizada por el Departamento de Forestación de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque.

En esta oportunidad y contando con una gran representatividad de las autoridades competentes, se abordaron temas clave como la distribución del recurso hídrico para el riego de forestales.

El Departamento General de Irrigación expuso cómo se gestiona y distribuye el recurso destinado a los municipios, desde el pronóstico del caudal del año entrante hasta su disposición final a los regantes.

Arbolado: 35.000 desaparecidos en Mendoza

También, se presentó una actualización del estado de situación de la chinche del arce, informando los avances en el monitoreo de esta plaga, mientras que profesionales de dos municipios compartieron experiencias piloto que permitirán evaluar posibles acciones futuras junto a especialistas, reforzando el compromiso de continuar con un seguimiento cercano.

Curso para unificar criterios

Posteriormente, se realizó el curso obligatorio denominado “Poda anual” para todas las autoridades competentes y empresas tercerizadas, dando inicio formal al período de trabajos sobre los ejemplares que vegetan sobre el dominio público de la provincia.

Mendoza es reconocida a nivel nacional por la calidad y valor de su arboleda urbana y desde el Ministerio de Energía y Ambiente, junto a todas las autoridades competentes y organizaciones de la sociedad civil (OCS), se sigue trabajando activamente para proteger este valioso patrimonio verde.

El director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet, destacó: “El objetivo principal es unificar criterios con todos los profesionales, ingenieros agrónomos e ingenieros forestales que van a estar dirigiendo esta tarea en los distintos sectores, incluyendo a todos los municipios con sus ingenieros agrónomos y las empresas contratistas que también cuentan con sus propios profesionales, así como las empresas eléctricas como Edemsa”.

Haudet explicó que el curso incluyó aspectos legales y técnicos sobre la poda, con profesores como la ingeniera Claudia Martínez, del Conicet, e Ivana Klimisch, ingeniera agrónoma y subdirectora de espacios verdes de la Municipalidad de Guaymallén. “Los especialistas remarcaron que la poda es un mal necesario y que nos permite conducir a los ejemplares para que puedan convivir con los otros servicios del lugar sin dejar de lado los incontables beneficios que su presencia trae. El arbolado público es un patrimonio implantado que valoramos profundamente en nuestras ciudades, protegerlo requiere coordinación, actualización y un criterio unificado, por eso es tan importante que estemos todos acá, trabajando juntos”, agregó Haudet.

Desde la cartera remarcaron la creciente institucionalización de este espacio de encuentro que, año tras año, se consolida como una herramienta fundamental para fortalecer capacidades técnicas y garantizar el cumplimiento de la Ley de Arbolado Público.

El Encuentro Anual de Poda refuerza así el compromiso del Ministerio de Energía y Ambiente con una gestión ambiental integrada y participativa, orientada a preservar los espacios verdes de nuestro oasis.

Te puede interesar

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.

Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo

Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.

Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones

El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.

Fondos: Nación no logró calmar a los gobernadores

El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.