
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Tras la primera reunión del Consejo de Arbolado Público, se dictó el curso de poda para municipios y empresas, y así aunar criterios en la preservación forestal.
Política15/05/2025En cumplimiento con la Ley 7874, el Ministerio de Energía y Ambiente llevó a cabo primera reunión anual del Consejo de Arbolado Público, organizada por el Departamento de Forestación de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque.
En esta oportunidad y contando con una gran representatividad de las autoridades competentes, se abordaron temas clave como la distribución del recurso hídrico para el riego de forestales.
El Departamento General de Irrigación expuso cómo se gestiona y distribuye el recurso destinado a los municipios, desde el pronóstico del caudal del año entrante hasta su disposición final a los regantes.
También, se presentó una actualización del estado de situación de la chinche del arce, informando los avances en el monitoreo de esta plaga, mientras que profesionales de dos municipios compartieron experiencias piloto que permitirán evaluar posibles acciones futuras junto a especialistas, reforzando el compromiso de continuar con un seguimiento cercano.
Curso para unificar criterios
Posteriormente, se realizó el curso obligatorio denominado “Poda anual” para todas las autoridades competentes y empresas tercerizadas, dando inicio formal al período de trabajos sobre los ejemplares que vegetan sobre el dominio público de la provincia.
Mendoza es reconocida a nivel nacional por la calidad y valor de su arboleda urbana y desde el Ministerio de Energía y Ambiente, junto a todas las autoridades competentes y organizaciones de la sociedad civil (OCS), se sigue trabajando activamente para proteger este valioso patrimonio verde.
El director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet, destacó: “El objetivo principal es unificar criterios con todos los profesionales, ingenieros agrónomos e ingenieros forestales que van a estar dirigiendo esta tarea en los distintos sectores, incluyendo a todos los municipios con sus ingenieros agrónomos y las empresas contratistas que también cuentan con sus propios profesionales, así como las empresas eléctricas como Edemsa”.
Haudet explicó que el curso incluyó aspectos legales y técnicos sobre la poda, con profesores como la ingeniera Claudia Martínez, del Conicet, e Ivana Klimisch, ingeniera agrónoma y subdirectora de espacios verdes de la Municipalidad de Guaymallén. “Los especialistas remarcaron que la poda es un mal necesario y que nos permite conducir a los ejemplares para que puedan convivir con los otros servicios del lugar sin dejar de lado los incontables beneficios que su presencia trae. El arbolado público es un patrimonio implantado que valoramos profundamente en nuestras ciudades, protegerlo requiere coordinación, actualización y un criterio unificado, por eso es tan importante que estemos todos acá, trabajando juntos”, agregó Haudet.
Desde la cartera remarcaron la creciente institucionalización de este espacio de encuentro que, año tras año, se consolida como una herramienta fundamental para fortalecer capacidades técnicas y garantizar el cumplimiento de la Ley de Arbolado Público.
El Encuentro Anual de Poda refuerza así el compromiso del Ministerio de Energía y Ambiente con una gestión ambiental integrada y participativa, orientada a preservar los espacios verdes de nuestro oasis.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Luis Marsicano será juzgado por la muerte de Miriam Jiménez tras cirugía de apendicitis. Fiscalía pide 3 años de prisión y 7 de inhabilitación.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.