
Se trata de la obra vial más importante de los últimos 50 años, que mejorará el tránsito diario. Cruces bajo nivel, más conectividad y desarrollo para Guaymallén y toda Mendoza.
Tras la primera reunión del Consejo de Arbolado Público, se dictó el curso de poda para municipios y empresas, y así aunar criterios en la preservación forestal.
Política15/05/2025En cumplimiento con la Ley 7874, el Ministerio de Energía y Ambiente llevó a cabo primera reunión anual del Consejo de Arbolado Público, organizada por el Departamento de Forestación de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque.
En esta oportunidad y contando con una gran representatividad de las autoridades competentes, se abordaron temas clave como la distribución del recurso hídrico para el riego de forestales.
El Departamento General de Irrigación expuso cómo se gestiona y distribuye el recurso destinado a los municipios, desde el pronóstico del caudal del año entrante hasta su disposición final a los regantes.
También, se presentó una actualización del estado de situación de la chinche del arce, informando los avances en el monitoreo de esta plaga, mientras que profesionales de dos municipios compartieron experiencias piloto que permitirán evaluar posibles acciones futuras junto a especialistas, reforzando el compromiso de continuar con un seguimiento cercano.
Curso para unificar criterios
Posteriormente, se realizó el curso obligatorio denominado “Poda anual” para todas las autoridades competentes y empresas tercerizadas, dando inicio formal al período de trabajos sobre los ejemplares que vegetan sobre el dominio público de la provincia.
Mendoza es reconocida a nivel nacional por la calidad y valor de su arboleda urbana y desde el Ministerio de Energía y Ambiente, junto a todas las autoridades competentes y organizaciones de la sociedad civil (OCS), se sigue trabajando activamente para proteger este valioso patrimonio verde.
El director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet, destacó: “El objetivo principal es unificar criterios con todos los profesionales, ingenieros agrónomos e ingenieros forestales que van a estar dirigiendo esta tarea en los distintos sectores, incluyendo a todos los municipios con sus ingenieros agrónomos y las empresas contratistas que también cuentan con sus propios profesionales, así como las empresas eléctricas como Edemsa”.
Haudet explicó que el curso incluyó aspectos legales y técnicos sobre la poda, con profesores como la ingeniera Claudia Martínez, del Conicet, e Ivana Klimisch, ingeniera agrónoma y subdirectora de espacios verdes de la Municipalidad de Guaymallén. “Los especialistas remarcaron que la poda es un mal necesario y que nos permite conducir a los ejemplares para que puedan convivir con los otros servicios del lugar sin dejar de lado los incontables beneficios que su presencia trae. El arbolado público es un patrimonio implantado que valoramos profundamente en nuestras ciudades, protegerlo requiere coordinación, actualización y un criterio unificado, por eso es tan importante que estemos todos acá, trabajando juntos”, agregó Haudet.
Desde la cartera remarcaron la creciente institucionalización de este espacio de encuentro que, año tras año, se consolida como una herramienta fundamental para fortalecer capacidades técnicas y garantizar el cumplimiento de la Ley de Arbolado Público.
El Encuentro Anual de Poda refuerza así el compromiso del Ministerio de Energía y Ambiente con una gestión ambiental integrada y participativa, orientada a preservar los espacios verdes de nuestro oasis.
Se trata de la obra vial más importante de los últimos 50 años, que mejorará el tránsito diario. Cruces bajo nivel, más conectividad y desarrollo para Guaymallén y toda Mendoza.
Se trata de obras en zonas clave del Gran Mendoza, Valle de Uco, Lavalle y el Sur provincial. Cornejo acordó asumir la ejecución de tareas, bajo normativa de Vialidad Nacional. Se vienen los peajes?
Autoridades anunciaron la puesta oficial en las calles de 40 dispositivos electrónicos de inmovilización momentánea, conocidas como pistolas taser.
“Renca ha hecho un cambio importante, rompimos una historia de más de 24 años”, afirmó el intendente electo Luis Altamiranda, que ganó con el 59,57% de los votos.
Godoy Cruz y el gobierno provincial se unen para construir un nuevo ingreso a la Costanera Sur, que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Avenida Gobernador González.
El gobernador puntano hizo un repaso de los concluyentes números que le dieron el triunfo al frente Ahora San Luis en toda la provincia y agradeció el voto de confianza
Los candidatos de Poggi ganaron por amplia mayoría en toda la provincia. En Renca en el norte destronaron a los Peralta después de 24 años
Mientras se espera que hable el Gobernador, el ministro de Gobierno anunció que provisoriamente se impone el oficialismo en toda la Provincia
Fue durante un procedimiento realizado en el departamento de Rivadavia, fueron detenidas 3 personas, entre ellas una mujer y su hijo
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
Un operativo policial en Ruta Nacional 40 decomisó 2.126 kilos de achuras sin refrigeración ni documentación válida. La carga ilegal fue trasladada al Parque Faunístico de Rivadavia por orden judicial.
Autoridades anunciaron la puesta oficial en las calles de 40 dispositivos electrónicos de inmovilización momentánea, conocidas como pistolas taser.