Funciona un nuevo Centro de Televigilancia en San Luis

El espacio funciona en Casa de Gobierno de la provincia y centraliza funciones de tele vigilancia, atención telefónica, análisis de video y despacho policial, junto con el trabajo conjunto con la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) para mejorar la respuesta ante situaciones críticas.

En línea con el objetivo de fortalecer la seguridad y optimizar los sistemas de emergencia, el gobierno de San Luis ya dejó operativo el Centro de Televigilancia Sistema Integrado de Información de la Protección Social (Sispro) en la Casa de Gobierno. Con esto logran integrar de forma articulada distintas áreas encargadas de dar respuesta a emergencias y urgencias, promoviendo una gestión más eficiente y coordinada. 

Además del monitoreo por cámaras, el espacio ahora concentra también la atención telefónica del 911 para situaciones vinculadas a seguridad, salud y emergencias, así como la gestión de llamadas de números cortos como el 101 (policía), 103 (defensa civil), y 107 (SEMPRO). También se reciben y canalizan alarmas ciudadanas, alertas por violencia de género y datos meteorológicos en tiempo real, integrando estos servicios con el despacho policial y el despacho de ambulancias del SEMPRO. 

Renca homenajeó a Pringles y a los heroicos granaderos

La televigilancia y el análisis de video tienen como función principal la detección temprana de incidentes mediante el uso de cámaras instaladas en la vía pública, monitoreadas en tiempo real por personal capacitado. 

La adecuación del centro y la integración al actual emergencia del 911 y al despacho policial fue impulsada por la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Una obra de 70 metros cuadrados realizada por medio de un cerramiento vidriado con proyección de crecimiento y condiciones óptimas para el desarrollo de las tareas. Además, renovaron por completo el sistema eléctrico e instalaciones específicas de señales débiles, trabajo técnico ejecutado por la Autopista de la Información (AUI). El proceso fue progresivo para no interrumpir el servicio y concluyó con la reubicación de los puestos de trabajo, entre operadores y personal policial. 

“La creación de este nuevo espacio no solo moderniza la infraestructura, sino que también fortalece el trabajo en equipo y la integración entre áreas, lo que se traduce en una mayor eficiencia y capacidad de respuesta frente a emergencias en toda la provincia”, explicó la Agencia.

Te puede interesar

Cornejo: “Vamos a hacernos cargo de las rutas nacionales”

En conferencia de prensa, señaló que se intervendrán rutas nacionales estratégicas "porque son una necesidad para Mendoza". Y luego se implementará un sistema de peajes para asegurar el mantenimiento.

El emblemático Teatro Sarmiento reabrió sus puertas

Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.

Mendoza: dura crítica al sistema de peajes en rutas

Son obras que le corresponde hacer a la Nación", expuso el Presidente del bloque de diputados justicialistas de Mendoza, Germán Gómez .

Renca homenajeó a Pringles y a los heroicos granaderos

La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas, y a los tres héroes que dieron su vida por la libertad en la Batalla de San Lorenzo.

TuBi se consolida como política integral de movilidad

Estudiantes de la escuela Leonardo Da Vinci recibieron sus bicicletas de mano del gobernador. “Ustedes serán los nuevos embajadores del uso de las TuBi”, les dijo Poggi.

Habrá tercera trocha en acceso Este de Mendoza

Se trata de la obra vial más importante de los últimos 50 años, que mejorará el tránsito diario. Cruces bajo nivel, más conectividad y desarrollo para Guaymallén y toda Mendoza.

Ambiente unifica criterios para cuidar el arbolado público

Tras la primera reunión del Consejo de Arbolado Público, se dictó el curso de poda para municipios y empresas, y así aunar criterios en la preservación forestal.

Mendoza asume obras en rutas nacionales, junto a Vialidad

Se trata de obras en zonas clave del Gran Mendoza, Valle de Uco, Lavalle y el Sur provincial. Cornejo acordó asumir la ejecución de tareas, bajo normativa de Vialidad Nacional. Se vienen los peajes?