Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan

Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.

El programa busca inspirar a emprendedores emergentes, generar redes de colaboración entre actores del ecosistema innovador y promover el desarrollo de nuevas ideas de negocio de base científico – tecnológicas.

Una de las exposiciones estará a cargo de Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain, empresa de soluciones y consultoría en tecnologías blockchain. “Para que exista la tokenización tiene que existir un token y el mundo blockchain permite que los activos existan digitalmente en una nueva capa de internet sin necesidad de un tercero que los custodie. El ejemplo que conocemos todos es el dinero: es físico y se vuelve digital cuando lo guardamos en un banco (un tercero). Sin embargo, a nadie se le ocurre ir con un pendrive a retirar dinero de una cuenta bancaria, ya que el dinero debe "volverse físico" para retirarlo, el papel actúa de validador o “tercero”, expresó Paula.                                                                                                                                                                                                                                                                                               

En Argentina, la tokenización es una tecnología nueva, pero ha comenzado a ganar tracción con algunos proyectos que han demostrado su viabilidad. Empresas innovadoras del sector de real state, turismo, minería, etc ya están usando esta tecnología.

Un ejemplo concreto de tokenización es en la minería que es una de las actividades productivas clave para el desarrollo argentino. Y en un contexto donde el acceso al financiamiento, la trazabilidad y la transparencia son más urgentes que nunca, la tokenización de derechos de explotación minera es una oportunidad concreta para transformar el sector sin alterar su base legal ni técnica.

Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom

Lejos de promesas vacías o “criptomonedas mineras” sin respaldo, la tokenización modelo propone una visión seria y regulada: representar contratos reales mediante contenedores de documentación en blockchain, validados y auditados, que habiliten nuevas formas de participación económica en proyectos mineros vigentes.

Startup Day, comprende charlas, paneles de expertos y espacios de networking, a los fines de compartir conocimiento, experiencia y vinculación con estudiantes, profesionales, investigadores, desarrolladores, inversionistas y cualquier otra persona interesada en emprender o involucrarse en el mundo de las startups; procurando que este espacio sea un punto de encuentro clave para transformar ideas innovadoras en proyectos concretos que impacten.

PALA Blockchain lidera el camino en la innovación de seguridad de datos y certificaciones digitales, promoviendo la transparencia y la confianza en diversas industrias.

Te puede interesar

La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

San Juan: avanza la expansión de la Red de Fibra Óptica

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

Dictarán capacitación docente en Inteligencia Artificial

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Maipú acompaña la formación de jóvenes en ciencia y tecnología

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.