Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
El programa busca inspirar a emprendedores emergentes, generar redes de colaboración entre actores del ecosistema innovador y promover el desarrollo de nuevas ideas de negocio de base científico – tecnológicas.
En Argentina, la tokenización es una tecnología nueva, pero ha comenzado a ganar tracción con algunos proyectos que han demostrado su viabilidad. Empresas innovadoras del sector de real state, turismo, minería, etc ya están usando esta tecnología.
Un ejemplo concreto de tokenización es en la minería que es una de las actividades productivas clave para el desarrollo argentino. Y en un contexto donde el acceso al financiamiento, la trazabilidad y la transparencia son más urgentes que nunca, la tokenización de derechos de explotación minera es una oportunidad concreta para transformar el sector sin alterar su base legal ni técnica.
Lejos de promesas vacías o “criptomonedas mineras” sin respaldo, la tokenización modelo propone una visión seria y regulada: representar contratos reales mediante contenedores de documentación en blockchain, validados y auditados, que habiliten nuevas formas de participación económica en proyectos mineros vigentes.
Startup Day, comprende charlas, paneles de expertos y espacios de networking, a los fines de compartir conocimiento, experiencia y vinculación con estudiantes, profesionales, investigadores, desarrolladores, inversionistas y cualquier otra persona interesada en emprender o involucrarse en el mundo de las startups; procurando que este espacio sea un punto de encuentro clave para transformar ideas innovadoras en proyectos concretos que impacten.
PALA Blockchain lidera el camino en la innovación de seguridad de datos y certificaciones digitales, promoviendo la transparencia y la confianza en diversas industrias.
Te puede interesar
Convertir las fotos en videos con Veo 3 en Gemini
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Crisis energética global: por qué instalar paneles solares
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
Google Earth está celebrando su 20° aniversario
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
San Luis proyecta un polo de innovación científica
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Nueva startup de financiamiento para pymes
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom
Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.