San Luis: Capacitaciones y Eventos para Fortalecer la Base

La capacitación de sus recursos humanos y la promoción del rugby infantil y juvenil son los pilares de este crecimiento sostenido en San Luis.


La Unión Sanluiseña de Rugby (URSL) vive un momento de actividad, con una agenda cargada de actividades que demuestran un claro compromiso con el desarrollo y la profesionalización de la disciplina en toda la provincia Cuyana.


El pasado viernes 30 de mayo, en instalaciones del club Los Teros Rugby fue el epicentro de una jornada fundamental: el Curso UAR Nivel 1 para entrenadores. Con una participación que superó las expectativas, congregando a casi 50 entrenadores de toda la provincia, la capacitación tuvo como objetivo habilitar a los participantes para trabajar con chicos y jóvenes en categorías que van desde los 6 hasta los 18 años. 

La presencia del facilitador regional Sergio Torres y el oficial de desarrollo provincial Gustavo Costanzo garantizó un alto nivel en la enseñanza de las herramientas pedagógicas y técnicas esenciales para la formación de futuros rugbiers. Este curso es vital para asegurar que los clubes cuenten con profesionales preparados para guiar el desarrollo de los más jóvenes bajo los estándares de la Unión Argentina de Rugby (UAR).


La iniciativa de la URSL no se detuvo ahí. El sábado 31 de mayo, el foco se trasladó  a la villa de Merlo específicamente en la sede del club la herraduraen donde la  salud y seguridad de los jugadores con la realización de la capacitación de PRIMEROS AUXILIOS EN RUGBY NIVEL 1.

Este valioso curso, dictado por el prestigioso Dr. Constantino Moratoglou, referente médico de la UAR y uno de los pocos profesionales habilitados a nivel nacional para impartir este tipo de certificaciones, fue un éxito rotundo. Diseñado para jugadores, entrenadores y directivos, la capacitación fue teórico-práctica, brindando herramientas cruciales para la respuesta inmediata ante emergencias en el campo de juego. Este ciclo de formación en primeros auxilios, que arrancó en Merlo, se extenderá próximamente a San Luis Capital y en la ciudad de Villa Mercedes, descentralizando el acceso a esta información vital.


El impulso del rugby provincial también se manifiesta en la base. El próximo 7 de junio, el Chancay RC de la ciudad capital se prepara para recibir una gran convocatoria en el cuarto encuentro infantil juvenil del año. Estos encuentros son fundamentales para fomentar la camaradería, el juego limpio y el amor por el rugby desde las primeras edades, asegurando la continuidad y el crecimiento de la disciplina en San Luis.


La intensa actividad que está desarrollando la Unión Sanluiseña de Rugby, con capacitaciones de alto nivel y la promoción constante de eventos para las categorías formativas, no solo eleva la calidad del juego y la seguridad en las canchas, sino que también consolida el crecimiento del rugby en la provincia Cuyana, proyectándola como un polo de desarrollo deportivo en la región.

Te puede interesar

Torneo de Natación por el 116° Aniversario de Regatas

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

Estefanía Banini estará 3 días en un campus en Luján de Cuyo

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

160 deportistas sanjuaninos en los Binacionales Cristo Redentor

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Peregrinación Leprosa rumbo a Córdoba para la final

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Tres punteros en el Clausura de Liga Mendocina

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Deslucido clásico cuyano con mucho en juego

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

La Lepra con formación alternativa le dio vida a Aldosivi

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan