La Selección Argentina de Vóley entrenó en San Juan

Tuvo su primer contacto con la cancha en el estadio Aldo Cantoni en la ciudad de San Juan con vistas a los amistosos que jugará ante Cuba el próximo jueves y viernes.

Seleccionado Argentino de Voleibol en San Juan
Seleccionado Argentino de Voleibol en San Juan
Seleccionado Argentino de Voleibol en San Juan
Seleccionado Argentino de Voleibol en San Juan
Seleccionado Argentino de Voleibol en San Juan
Seleccionado Argentino de Voleibol en San Juan
Seleccionado Argentino de Voleibol en San Juan
Seleccionado Argentino de Voleibol en San Juan
Seleccionado Argentino de Voleibol en San Juan
Seleccionado Argentino de Voleibol en San Juan

En horas del mediodía llegó el Seleccionado Argentino de Voleibol a suelo sanjuanino, pensando en los dos partidos amistosos que jugará ante Cuba, en la previa de la VNL 2025, a disputarse en Canadá. 

El combinado nacional realizó el primer entrenamiento esta tarde en nuestra provincia, donde en el estadio Aldo Cantoni, escenario de los partidos el jueves y viernes, pudo empezar a ajustar detalles técnicos y tácticos de cara a estos encuentros. 

Venderán entradas a beneficio para ver Los Pumas en San Juan

Acompañaron la práctica autoridades de la Secretaría de Deporte, como Martín Riveros, director de Alto Rendimiento, y en representación de la Agencia Deportes San Juan, el presidente Pablo Aubone y el director Sebastián Barroso. Aprovecharon para saludar y conversar con parte del cuerpo técnico y jugadores, ya que el resto arribará este lunes vía aérea, a las 21:45 hs. 

La delegación de la Selección Argentina, compuesta por 17 jugadores y siete integrantes del cuerpo técnico, es la siguiente:

Jugadores
Armadores: Matías Sánchez y Matías Giraudo
Centrales: Agustín Loser, Nicolás Zerba, Joaquín Gallego y Gustavo Maciel
Opuestos: Bruno Lima, Pablo Koukartsev y Germán Gómez
Puntas: Luciano Vicentín, Luciano Palonsky, Jan Martínez, Ignacio Luengas, Manuel Armoa Morel, Fausto Díaz y Lucas Conde
Libero: Tobías Scarpa

Cuerpo Técnico
Entrenador: Marcelo Méndez
Asistentes: Horacio Dileo y Juan Manuel Méndez
Preparador Físico: Federico Baroni
Estadístico: Matías Corla
Kinesiólogos: Juan Cheulani y Julián Nouvard

ENTRADAS
Las entradas están disponibles en la Federación Sanjuanina de Vóley y en diversos clubes locales. También se pueden comprar online en el sitio autoentrada.com. También en boletería del Estadio sólo días 5 y 6 de Junio de 19:00 hs. a 23:30 hs (puertas B y C).


Precios de las entradas:
Populares/Generales: $6.000
Platea Oeste: $12.000
Menores de 10 años: ingreso gratuito

Te puede interesar

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Guaymallén ganó el clásico y es único puntero

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

La Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Restauraron de las esculturas de Nicolino Locche y Aníbal Troilo

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Panamericano de Clubes 2025 de Hóckey sobre patines

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Chiva´s Trail 2026, deporte, naturaleza y turismo en montaña

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte