
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Desde el 2 al 11 de febrero, definirá los dos ascensos a la Liga Nacional Masculina (con 28 equipos) y los dos a la Liga Femenina (19 participantes)
Deportes31/01/2025Definiciones previas al inicio de la Liga Federal de vóley en San Juan, Desde este domingo 2 de febrero, un total de 47 equipos y unos 800 jugadores disputarán en la provincia los dos ascensos masculinos y los dos femeninos. En el cronograma de competencia, los equipos llegan a San Juan el domingo 2, y al día siguiente comienzan a jugar hasta definir las finales en cada rama a disputarse el martes 11 de febrero.
Entre los 47 equipos inscriptos, hay nueve sanjuaninos. De ellos, seis corresponden a la rama femenina: UPCN, UNSJ, Obras, UVT, Banco Hispano y Unión Amigas por el Vóley. Los tres representantes locales en rama masculina son: Ausonia, Banco Hispano y Huazihul.
La organización ha dispuesto como sedes el Velódromo Vicente Alejo Chancay, el estadio Aldo Cantoni y el estadio de UPCN. En el Velódromo se dispondrán tres canchas mientras que en el Cantoni funcionará un solo campo de juego. En la última jornada del torneo, se utilizarán dos canchas dispuestas en el estadio de UPCN.
El fixture se dará a conocer en breve. Participarán equipos de unas 14 federaciones de las provincias de San Juan, Mendoza, La Rioja, San Luis, Santa Fe, Metropolitana, Buenos Aires, Entre Ríos, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Chubut, Santa Cruz y Córdoba.
Zona A: Ausonia (San Juan), Náutico Rosario (Santa Fe), San Rafael Vóley Club (Mendoza), E. M. San Julián (Santa Cruz) y E. I. Mariano Moreno (Bs As)
Zona B: Huazihul Voley (San Juan), Liniers (Bahía Blanca), Regatas de Rosario (Santa Fe), Pescadores de Gualeguaychú (Entre Ríos) y Gimnasia y Esgrima (La Plata)
Zona C: Belgrano (Bs As), Madrynense (Chubut), La Calera (Córdoba), San Marcos Vóley (Tucumán), CID San Luis y Complejo Citta (Santa Fe)
Zona D: Gimnasia y Esgrima (Santa Fe), CS y D Pirque (Chubut), ICA Sports (San Luis), Ciudad de Nieva (Jujuy), Estudiantes (La Plata) y Selección U17
Zona E: Banco Hispano (San Juan), Defensores del Norte (Catamarca), Esc. M. Baradero (Bs As), Sonder (Santa Fe), Defensores de Moreno (Bs As) y Selección U19
Zona 1: Banco Hispano (San Juan), Unión Amigas por el Vóley (San Juan), Municipalidad de San Martín (Mendoza), Argentino de Pergamino (Bs As) y Unión Agraria de Colonia Caroya (Córdoba)
Zona 2: UPCN (San Juan), Regatas (Mendoza), Ciudad de Nieva (Jujuy), Esc. M. Baradero (Bs As) y
Selección Argentina
Zona 3: Obras (San Juan), UVT (San Juan), Unión Oncativo (Córdoba), Monteros Vóley (Tucumán) y Esc. M. Choique (Santa Cruz)
Zona 4: UNSJ (San Juan), DARD (La Rioja), Gral. San Martín (Mendoza) y Almafuerte Las Varillas (Córdoba)
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales