Verallia festeja aniversario de su programa de reciclado

La empresa invita a los mendocinos a canjear envases de vidrio por entradas al cine, en una acción que incentiva la conciencia ambiental.

Este 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Verallia Argentina celebrará un nuevo aniversario de su emblemático programa de reciclado de vidrio “Vidrio, una acción transparente” con una acción especial pensada para toda la comunidad: los mendocinos podrán canjear 5 envases de vidrio por una entrada al cine.

La propuesta se desarrollará de 14 a 16 horas en La Barraca Mall, y busca seguir promoviendo la cultura del reciclado, generando un impacto positivo tanto en el ambiente como en la sociedad. Se entregarán hasta 2 entradas por persona, con un total de 600 entradas disponibles hasta agotar stock.

Guaymallén vive la Semana del Ambiente con actividades

“Con pequeñas acciones cotidianas podemos generar grandes cambios. Esta propuesta es una invitación a sumarse, reciclar y disfrutar. Queremos que las familias mendocinas participen activamente y tomen conciencia del valor que tiene el vidrio como material 100% reciclable, que puede volver a convertirse en una nueva botella”, destacó Alejandra Merín, responsable del programa.

Desde 2012, Verallia sostiene este programa de reciclado y a lo largo de los años, el proyecto ha crecido con el compromiso de los vecinos y la instalación de más de 50 contenedores en distintos puntos del Gran Mendoza, donde se pueden dejar botellas y frascos de vidrio para ser reciclados en la planta local de la empresa. 

“Hace 13 años lanzamos esta iniciativa de forma testimonial con 2 contenedores,  haciéndola coincidir con el Día del Medio Ambiente, y desde entonces no hemos dejado de crecer gracias al compromiso de los mendocinos. Este programa es posible porque la comunidad ha hecho propio el hábito de reciclar vidrio y nos sigue acompañando con entusiasmo año tras año”, expresó Walter Formica, Director General de Verallia Argentina.

Con esta nueva edición, Verallia reafirma su propósito de “reimaginar el vidrio para un futuro sostenible”, transformando un residuo en un recurso valioso, y fortaleciendo su aporte con la economía circular, la reducción de emisiones de CO₂ y el uso creciente de vidrio reciclado como materia prima.

“La cita es el 5 de junio en La Barraca Mall, de 14 a 16 hs. Las familias podrán canjear 5 envases por una entrada al cine. Aclaramos que no son aptos los objetos de cristal, los espejos ni las bombillas de luz. Estaremos recibiendo solo botellas y frascos de vidrio”, concluyó Alejandra Merín.  

 

Te puede interesar

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.

Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central

La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.

San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento

En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.